Sofá Cama en una Kombi VW
En este articulo vamos a hablar de los interiores de las
Kombis VW y en especial de las camas que son primero Sofá y luego de forma
plegable o modular se hacen cama, esto es muy practico para cuando tenemos poco
espacio en el interior sobre todo en Argentina, que llevamos como una carga
extra los tubos de Gas que ocupan gran cantidad de la parte de carga.
En esta primera parte veremos Variantes de modelos y Bisagras como así también
algunas sugerencias de fabricación, en otro articulo veremos como fabricar un
Sofá Cama para Kombi VW con sillones enfrentados y una mesa principal con otra
auxiliar, algo sencillo y muy útil para que duerman 4 personas cómodas, es fácil
de hacer pero lleva tiempo y una inversión de dinero sobre todo por la Goma
Espuma de alta densidad que no es barata, pero muchos usuarios optan por
sacrificar algún colchón viejo cortándolo para que sirva a tal fin, mas adelante
voy a ir subiendo mas artículos de las fabricaciones que vamos realizando.
Cuando vemos esos trabajos de diseño en los muebles de muchas Kombis vemos tablas, módulos y armarios, al principio nuestra imaginación vuela alto pensando en que podemos hacer en nuestros vehículos, pero la realidad es que en las imágenes aunque parezca todo muy grande las dimensiones generalmente soportan 2 personas adultas, por lo tanto si tenemos familia numerosa debemos optar solo por el Sofá Cama, así no se nos hace muy chico el espacio útil sobre todo si tenemos equipo de GNC.
Se pueden ver en la mayoría de los casos como se usa el piso de la superficie del motor para realizar la cama, esto es muy útil pero basado en mi experiencia y en la postura de mis tubos de GNC puedo asegurarles que la parte trasera siempre viajara llena de equipaje, por lo tanto, es incomodo vaciar ese lugar para armar la cama, por eso veremos otras sugerencias sin usar el piso alto del motor, aunque esta configuración es la mas vista en Kombis Europeas, en Argentina y Latino America la configuración de reservar ese espacio para el equipo de GNC o para equipaje es mas popular.
Esta modificación y diseño es muy interesante, observen como se obtiene un piso superior en la parte de atrás que no obstruye el espacio de carga o equipaje, el sistema de Bisagras que tiene este sillón cama deja que esa tapa se venga para adelante y termine por formar lo que serian los pies de nuestra cama, dejando la parte donde nos sentamos en su lugar que solo tiene bisagras para abrir el baúl que conforma, de esta manera no se necesitan bisagras sofisticadas con movimientos pendulares, pero aunque tenga una tapa con piso superior seguimos usando el espacio trasero de carga para dormir por lo tanto el equipaje que viajo cómodamente debajo de la tapa ahora debe ser removido para apoyar nuestra cabeza de ese lado.
Los almohadones de los sillones serán nuestro colchón, debajo de la tapa se encuentra la parte faltante y podría viajar la ropa de cama.
En estos dibujos se puede apreciar mejor lo que explico.
Observen las patas en escuadra sobre la tapa trasera que servirán para que luego quede apoyada en el piso de la Kombi al plegarlas para adelante.
Esta seria la forma que viajan los almohadones.
En esta imagen podemos apreciar lo que es una estructura comercial sofisticada, se necesita que se alcen las caras de apoyo para que junto con el piso alto del motor conformen la cama, para mi gusto demasiado complejo para darle forma a un sofá cama, observen el sistema de bisagras como favorece la apertura y la linealidad del respaldo y el asiento.
Otro sistema comercial mas simple pero que cumple la misma función, el asiento se adelanta queda la mitad apoyado en la estructura de arco con esas curvas que están por debajo, para darle apoyo y altura y el respaldo baja para unirse a la parte alta del motor.
Estas Bisagras se mueven de forma pendular y logran adelantar subir y bajar, todo al mismo tiempo a las dos caras que vamos a usar del sofa, de estas bisagras hay varios modelos, les voy a ir dejando algunas imágenes para que puedan copiarlas o estudiarlas, pero permítanme decirles que después de años de ver este tipo de Sofá Cama, se puede hacer algo parecido mucho mas facia, no se enloquezcan buscando o fabricando estas bisagras no es el único medio para hacer un SOFÁ CAMA PARA KOMBI VW.
Estos sistemas de Bisagras plegables pendulares son algo difíciles de conseguir en Sur America, pero lo mas extraño es que los fabricantes cada vez las complican mas jeje!!!
Este es un Sofá Cama completo con Bisagras del tipo plegables, es muy lindo y útil pero tiene un defecto, sigue usando el piso de arriba del motor, que en muchos casos no se puede usar, pero si ustedes lo tiene libre pueden copiar este tipo de Sofá, o diseñar algún sistema similar.
También hay sistemas de anclajes mas simples por trabas en la madera, pueden tener un asiento con respaldo y los tacos en la parte inferior que traben en los encastres, esto no es difícil de hacer como si fueran una Reposera, pero el que arme la cama tendrá que tener fuerza o ganas para alzar la madera a la hora de dormir, y eso no ocurre con frecuencia ya que para esa hora estamos exhaustos!!!
Estos sistemas comerciales son realmente livianos por ser de alambre y fuertes a la vez por ser de acero, se arman con una sola mano, observen que en el lateral hay un modulo de madera por lo tanto este Sofá Cama es de dos personas y muy angosto y continua usando la parte trasera del motor para apoyar parte de nuestros cuerpos, pero realmente es muy practico.
Cuando esta cerrado es un lindo sillón, en la imagen parece gigante pero tiene no mas de 1.20mt de ancho.
Podemos ver como abierto ocupa parte de la Kombi y usa el piso superior del motor, observen en la imagen del esqueleto como se apoya en la mitad de la parte delantera para no usar patas de refuerzos.
Este es un sistema de Sofá Cama para Kombis con motor delantero pero que podría usarse para una Kombi VW con las personas viajando de espalda, colocándolo en el centro, a mi en lo personal mucho no me gusta eso, pero deja entrever la idea que podría estar armado así en la parte del piso superior del motor y plegarse en su totalidad para adelante llevando detrás equipaje en vez de pasajeros, el sistema de apertura es muy ingenioso es una corredera sobre rieles. Al tirar todo se pone en posición horizontal al empujar se vuelve a plegar.
Este es un asiento Original que tiene el agregado de bisagras, al plegarse para adelante el respaldo se acuesta y junto al piso superior del motor se hace una gran cama pero esta vez con el ancho completo de la Kombi lo que ya es mucho mas beneficioso.
En esta imagen se ve el Sofá Cama con Bisagras plegables en acción, se levanta la tapa para usar el baúl que conforma.
Abierto, sus tapas quedan en posición horizontal, al apoyarse la mitad de la parte que cuelga no hace fuerza, pero sigue usando la parte superior del motor, lo que nunca me gusto es que las bisagras metálicas quedan mirando para arriba, lógicamente tiene un colchón o almohadón que va mas arriba, pero me paso que al apoyarme en ese lateral indefectiblemente me clave la bisagra en las costillas, por eso a mi no me gusta ese sistema, aunque es realmente ingenioso.
Los sistemas metálicos que se venden de forma comercial tiene una base doble de acero, esto les permite mover las tapas pero seguirá firme y sujeto al piso, quizás se sacrifica espacio en la parte baja por tener esas patas pero se gana en seguridad ya que este sofá además de ser cama es el asiento para los pasajeros.
Este es un diseño de un Kombinauta Argentino, la idea es muy buena, ocupa todo el espacio del ancho de la Kombi y termina por usar también el piso superior del motor, me gusta la forma en que aprovecha la tapa que queda en los pies, tiene unas patitas plegables que serán quienes la sostengan, esta muy bien pensado, usa bisagras comunes y tiene la idea de albergar a toda la familia, veamos las imágenes de como queda armado.
Noten como en la parte trasera logro una embutido del respaldo con una tabla mas alta al reclinarse el mismo, al forrarlo con alfombra eso no se ve en las imágenes pero existe y le da a la cama una sola línea para que no entorpezca el plano, aunque yo no lo veo necesario porque ahí van las almohadas así que entre colchón y almohadas no notaríamos el pequeño escalón, pero en este diseño se preocuparon por salvar ese detalle.
Hay diseños que pretenden incorporar muebles como dije anteriormente, en este caso se puede ver como la cama queda atrapada entre modulares que llevan la heladera o la pileta de lavado, o en algunos casos las cocinas.
Roperos con puertas que abren para el lado de la cama o alacenas que conforman el amoblado quitan lugar, lógicamente eso va en gusto, a mi me agrada mas la Kombi sin nada, ya que en los baúles que conforman los asientos llevo cajones o cajas y bolsos para ordenar los elementos y la ropa.
En este caso un par de butacas debieron ser reclinadas para adelante para armar la cama, esto también quita espacio ya que las butacas en esa posición no sirven a ningún propósito.
Algunos dibujos y diseños de los manuales, hablan de espacios que no existen, nadie podria dormir en los espacios que lo proponen a menos que mida 1.50 mt y no tenga ganas de estirar bien los pies!!! la realidad siempre es otra.
Algunos Asientos camas que se venden de forma comercial traen planos de armado, como se pueden ver en estas fichas son de una complejidad media y si bien tiene la forma ideal para las Kombis no contemplan como en el caso de mi país los tubos de GNC que están siempre colocados en cualquier lado.
No son medidas ni planos no se entusiasmen, son números para armar el lado correcto de cada pieza.
Estas son las bisagras que se pueden ver sobresaliendo en los laterales, no son nada complicadas de hacer, aunque como dije no creo que sea un sistema tan útil.
Este es otro de los Sofá Cama que llamo mi atención, es un buen diseño!! pero no entiendo porque deben complicar tanto el sistema de bisagras.
En esta imagen esta abierto como se puede ver las bisagras son así de complejas porque al abrir el sofá cama eleva sus tapas y las pone en pose horizontal, esto termina por usar la parte trasera de arriba del motor y necesita trabar la parte donde ponemos los pies para que no se venza ya que queda en el aire.
Aquí tenemos el sistema de bisagras sin colocar, realmente complicado.....
Otra vista de otro ángulo para los que se animen a copiar y fabricarlas (yo paso!!).
Este es una de mis preferidos, ocupa el ancho completo de la Kombi y tiene como se puede ver una estructura que no usa patas en el centro, por lo tanto deja todo el espacio para poner equipaje, aunque es un diseño comercial realmente me parece simple por la forma en la que abre.
Como pueden ver las bisagras también sobresalen, no mucho, pero lo hacen, usa la parte trasera de arriba del motor, traba de forma débil en sus patas curvas y queda medio colgando lo que lo hace débil para sentarse en la punta de la cama a ponerse los zapatos, sobre todo si pesas mas de 100kg como yo jeje!!!, pero sigo insistiendo que el diseño es muy simple.
Los almohadones y colchones se pueden hacer a gusto, esta versión de diván me gusta mucho.
Este Sofá Cama es como los anteriores con esas bisagras plegables complejas pero ya deja el ancho completo útil para pasajeros, aunque no contempla que todos puedan dormir en él, ya que detrás tenemos un Mueble en el rincón, que al armar la cama esa sección queda inútil.
Este es un sistema excelente!! llamado de Riel, el Sofá Cama si bien es angosto y va a usar la parte trasera de arriba del motor, es simple porque las bisagras solo son para que el respaldo se pliegue para atrás y abajo, las patas del respaldo quedan embutidas en el mismo y al tirar se desplaza una estructura por un Riel avanzando sobre el espacio libre, esta estructura es idéntica a la que tiene por detrás, por lo tanto ya trae incorporadas sus patas, el respaldo pasara a ocupar la parte que ahora es de asiento, realmente es algo ingenioso!!, me gusta mucho y creo que con algunos cambios en el diseño seria muy útil para lograr una gran cama sin usar nada mas que su propia estructura.
Este sistema es muy robusto, utiliza sistema de bisagras plegables y el respaldo termina por ser parte de la base, aunque en este caso veo que hay una diferencia de altura en relación al piso de arriba del motor, supongo se complementaria con colchón menos alto en esa sección.
Esta es una imagen 3D, veamos como desarrollan la idea antes de fabricarla, o la usan para publicidad. otra vez las bisagras plegables complejas.
Por debajo la misma estructura de siempre las patas curvas que vemos sirven para trabar el asiento cerrado y elevarlo mientras esta abierto para apoyarlo en el borde de la parte frontal, a su vez al levantar la tapa tenemos el baúl para guardar la ropa de cama por ejemplo.
Una vez abierta la cama, el respaldo forma parte de la base y utiliza la parte trasera de arriba del motor, observen lo complejo de las bisagras y la elevación que produce.
Aquí tenemos una versión similar pero que aliviana las tablas usando perforaciones.
Las Bisagras del tipo plegable se sujetan en muchos casos a un cajón de madera que conforma la base de la cama, estos cajones no son siempre provistos por el fabricante de los asientos, acá vemos como quedan estas bisagras en la posición de cama.
Para los casos en los que no podemos usar el piso de arriba del motor, se usan dos sillones enfrentados que se hacen cama, en este ejemplo vemos como se usan dos de similares características plegables, acá si tenemos algunas medidas solo faltaría el diseño de las bisagras......
Así quedan estas bisagras plegables cuando esta armado el sofá como asiento.
Sin duda alguna muchas Kombis están armadas como BUS y sus familias son numerosas, para ellos, son estos sistemas que desde un Sofá o asiento completo a lo ancho de la Kombi se arma una cama gigante que tendría el tamaño de una cama de 2 plazas.
El sistema de bisagras es del tipo plegable, solo que en este modelo quedan ocultas detrás de los tapizados, por ejemplo debajo donde también queda un baúl podemos ver las patas que ofician de traba para que no se deslice la base para adelante y luego será el soporte para darle altura al Asiento y formar la cama con la parte de arriba del motor.
Detrás del asiento y sobre el motor se encuentra el colchón tapizado para que nos sirva de cama al unirse con el asiento armado para tal fin, en este caso por ser una Kombi de líneas Alemana trae un corte del lado izquierdo donde va la rueda de auxilio, en el caso de querer usar ese compartimento para guardar la rueda se retira el accesorio y se deja la rueda como va de fabrica, aunque las mayorías de las Kombis viajeras ya la tiene en la trompa o sobre el portaequipaje.
Como dije al armar la cama es una súper cama para toda la familia!!!
Este sistema es el de bisagras plegables pero contempla una solapa trasera a cada lado para que el tablón sea el cuerpo de la estructura, haciéndolo económico y de pocos elementos de fabricación, al ser metálicos los pocos elementos que trae lo hacen fuerte para el trabajo que esta diseñado, se vende así para que el usuario complete el diseño.
Otro sistema prefabricado contemplan las maderas en acabado natural, tiene sus tornillos con cabeza ciega para no dañar los almohadones y traen unas aberturas delantera para meter la mano y poder tirar de la tapa ya sea para abrirla como baúl o armar la cama.
El diseño es el de siempre bisagras plegables con patas de altura en la base del asiento que ofician de trabas.
Como se ve en esta imagen el diseño no es nuevo, es algo antiguo, este es un modulo prefabricado de una Kombi de antaño, exactamente es el mismo sistema solo cambia esa tapa en el frente para no tener que levantar el asiento al buscar algún elemento guardado en el baúl y los laterales forrados para usar como apoyabrazos o protectores.
Ya vimos que a medida que paso el tiempo algunos fabricante complicaron el diseño, en este caso mucho hierro y soldadura para la misma función, no dudo que es realmente fuerte la estructura pero para mi es demasiado.
Todos tratan de copiar estas bisagras, se las piden prestadas, o con las imágenes se ponen a trascribir según escala, para mi no es necesario se pueden hacer Sofá Camas sin estas Bisagras, pero respeto el gusto por estos elementos.
También son populares estos sofá camas en las Vans que no son VW refrigeradas a Aire, por lo tanto si no se tiene el piso superior en la parte del motor hay otros diseños de asientos cama que contemplan agregar esa parte trasera para utilizar todo el largo de esa sección, lógicamente les queda un buen portaequipaje por debajo de esa parte trasera pero nada que envidiarles jeje!!!
Aquí vemos el sistema de correderas, para mi uno de los mas ingeniosos!! de los diseños completos, al tirar para adelante se despliega toda la cama, detrás se puede usar como portaequipaje, o si lo ponemos un poco separado del portón trasero también podría viajar pasajeros, aunque debe ser terrible!! ir todo un viaje mirando para atrás jeje!!!
Este es el diseño de una Kombi conocida, lo fabrico su propio usuario.
Como se puede ver, utilizo el recurso de Bisagras Plegables y de elevación por apertura para usar la parte trasera de arriba del motor, muy interesante ya que logro copiar a la perfección las bisagras y los módulos de maderas, aunque quedan las bisagras para arriba sobresaliendo y el sofá es un poco chico porque solo es para dos personas, el diseño es muy bueno!!!, Pero lamentablemente nunca paso los planos, no los compartió con nosotros para tenerlos publicados para todos ustedes, así que vamos a seguir usando la imaginación!!! JEJE!!!
EN EL PRÓXIMO ARTICULO SÍ LES ENSEÑO A FABRICAR UN SOFÁ CAMA DE DOS PLAZAS
MOSTRANDO EL PASO A PASO Y LOS MATERIALES EMPLEADOS.
NO USO BISAGRAS PLEGABLES!!!!!! JEJE!!!!
Saludos Aníbal De Sandro