Homocinética hace un ruido cuando están gastadas o son nuevas

En esta oportunidad vamos a presentar una investigación que realizamos en Solokombis, es una investigación basada en la experiencia que hemos tenido al reemplazar Homocinéticas por estar gastadas o instalando nuevas, sabemos que hay un ruido característico cuando una Homocinéticas está rota, pero de repente al cambiar la Homocinéticas por una nueva comprada en el mercado actual, encontramos que el ruido persiste y que no se va a pesar de que hagamos todas las modificaciones que creamos convenientes en la instalación de las Homocinéticas y diferentes ajustes. Como por ejemplo dándolas vuelta cambiándolas de lado poniendo otro tipo de grasas etc.

Es importante que la rueda trasera no esté torcida por tener los bujes de su planchuelón gastados, un choque lateral o el chasis podrido. Tampoco debe estar muy elevada la suspensión con un diente mas en la barra de Torsión si es para soportar mucho peso y la suspensión vuelve a quedar en su postura original si se puede subir ese diente extra, pero si es solo por la estética lo que nos preocupa.... esto es un Error muy común!!!,  Con las ruedas un poco torcidas o la suspensión un diente elevada y las Homocinéticas originales VW hay una cierta tolerancia a soportar una posición errática del eje, en Solokombis descubrimos estos detalles y algunos otros muy importantes al colocar un repuesto nuevo y lo vamos a contar con imágenes a continuación:

 

la

Cuando una Homocinéticas esta dañada y tiene marcas en su cuerpo que son pequeños Cráteres, las bolillas que tiene en su interior pellizcan y salen disparadas produciendo un golpe o un Gruñido horrible, en ese momento sabemos que es hora de cambiarlas.

El Cuerpo de las Homocinéticas es de un material duro llamado Cromoniquel, no se gasta con frecuencia como otros aceros si no que se saltan fragmentos o se forman canaletas profundas en determinada dirección, es muy similar a la rotura de un Rulemán, las Bolillas en su interior tiene que correr fácilmente, si no lo hacen se traban y generan un Golpe con un ruido característico que acompaña la aceleración del Vehiculo pero que podemos incluso contar cada uno de esos golpes, es ahí donde sabemos que una Homocinéticas nos esta dando problemas.

La solución mas lógica es comprar un repuesto nuevo, pero desde Solokombis descubrimos que no todas las Homocinéticas nuevas respetan el diseño original y eso trae un problema adicional.

En la oferta del repuesto todo parece estar perfecto, viene un Kit con todo lo que necesitamos, pero hay dos elementos a tener muy en cuenta que no deben ser los equivocados!! en este aviso nada parece estar mal pero si colocamos esta Homocinéticas sin chuequear todo los elementos podemos experimentar problemas adicionales nuevos.

Lo primero a tener en cuenta son los tornillos de sujeción, los que vienen en el Kit son Plateados y de Temple 8.8 esos no son los correctos apesar que viene en el Kit se zafan, se aflojan y se cortan, los correctos son Temple 12.9 y en lo posible de cabeza Alen ya que los de estría VW se dañan fácilmente, los Tornillos se pueden comprar aparte la medida es 8 x 1.25 x 50 Temple 12.9 Encastre ALEN 6 mm o Estría VW también 6 mm.

Lo siguiente a tener en cuenta son las Bolillas internas, dichas Bolillas deben ser de 19mm o 3/4 asi venian de Fabrica..... Las Homocinéticas Chinas o Brasileras que traen Bolillas de 17.5 mm suelen desarmarse o pellizcar en el borde de su canaleta, si están los semiejes muy angulado o las ruedas torcidas o la suspensión levantada esta falla se produce muy seguido.. si la Homocinética tiene bolillas de 12 mm directamente no Sirven para una KOMBI VW.

La llamada Torta o Cuerpo de la Homocinética fue medida en Solokombis y descubrimos que la Original tiene algunos mm mas alta que las modernas, por lo tanto es mas ancha y sus canaletas mas largas.

La canasta que sujeta las bolillas también es mas alta siendo la original VW, las modernas son mas bajas por lo tanto se mueve menos.

Las mazas centrales son mas altas también siendo las originales VW y además al tener Bolillas mas grandes las canaletas de trabajo son mas anchas por lo tanto el movimiento es mas largo en su rotación.

En esta Imagen podemos ver la diferencia de Altura que hay entre, Mazas, Cuerpos y Canastas, a la Izquierda esta la original VW... lo mas preocupante es la maza central que como se puede ver el repuesto moderno es mucho mas delgado, por lo tanto la carrera de las Bolillas es mas corta, llegando al final de su recorrido y casi saliéndose de la maza regresando rápidamente a la canaleta y produciendo un golpe al hacerlo, por eso se escucha TOC TOC TOC TOC... si no estuviera el golpe directamente se desarmaría por completo quedándose el vehiculo sin tracción.

En esta imagen vemos a la derecha las Bolillas mas pequeñas del repuesto moderno a la Izquierda tenemos una Torta o Cuerpo con sus Bolillas originales VW el repuesto Nuevo tiene bolillas chicas y canaletas delgadas.

Parecen iguales pero no lo son, se nota que el tamaño del repuesto nuevo a la derecha es menor solo que tiene la misma estría y los mismos orificios de anclaje incluso el mismo diámetro del Cuerpo y sirve para una Kombi VW pero no es un repuesto para Kombi VW porque sus Bolillas se quieren salir al tener los Semiejes un poco exigidos en su ángulo o las ruedas un poco abiertas por desgaste en sus bujes de suspensión.

En la Caja suele decir que son Homocinéticas para POLO VW lado caja GOLF VW y KOMBI VW esto es cierto pero hay que entender que en el Auto POLO o GOLF el Semieje va prácticamente derecho en la Kombi VW trabaja con demasiada inclinación y más si la suspensión esta levantada o las ruedas torcidas entonces no queda margen de error y se desarman o hacen ruido.

Estas son las medidas que resultan del estudio que hicimos en Solokombis, para los que preguntan para que lado va la ranura que tiene el Cuerpo siempre lo colocamos para el lado del fuelle, y la maza lleva su seguro en la parte lisa. Se pueden colocar para los dos lados, incluso se pueden desarmar y volver a armar rotando los elementos siempre y cuando se tenga en cuenta la orientación de las canaletas. no van en paralelo si no van enfrentadas para que no se trabe. Ojo con eso si se desarman hay que armarlas bien.
No se debe colocar una Homocinética que no es la medida original en los casos que la suspensión esta levantada o las ruedas torcidas. Recuerden que aunque suplementemos con algún suplemento fabricado por un Tornero para desplazarlas mas afuera con tornillos mas largos, no va a funcionar porque el problema es el ángulo de trabajo.

 

Saludos Aníbal De Sandro

Volver