Conversión Frenos a Campanas por Frenos a Discos.
En esta oportunidad vamos a
convertir una Kombi de Brasil año 81 con frenos a Campanas (Tambores) a Frenos a
Discos que podríamos calcular que seria de una Kombi 82 en adelante en la
Argentina.
Vamos a cambiarle todas las partes relacionadas a los frenos de atrás y de
adelante, vamos a cambiar todo incluso las ruedas.
Algunas piezas las tuvimos que conseguir usadas de alguna Kombi Donante que ya
no puede seguir su camino, todo nuevo es muy difícil de conseguir en países
Emergentes, en EE.UU. tenemos todo Nuevo y de lujo!!, tenemos Artículos técnicos
que explican como comprar en USA y Otros Países pero en este caso vamos a usar
piezas donantes compradas usadas y restauradas a nuevo.
Lo primero es conseguir todas
las piezas donantes de punta de ejes y frenos de una Kombi con Frenos a discos,
en Argentina es a partir del modelo 82, pero ATENCIÓN!! a veces los años en la
Tarjeta de identificación no coinciden con el modelo porque fueron inscriptas en
diferentes épocas, así que pondremos atención al comprar las piezas donantes que
sean piezas de una Kombi con frenos a discos, se nota porque los Espárragos de
sujeción de las ruedas están cercanos en el centro de las ruedas.
otras Piezas vamos a cómpralas nuevas como repuestos para ese modelo.
Lo primero es aflojar las ruedas, pongan atención que tipo de llantas tienen ahora, los Tornillos de Sujeción están separados entre si y el centro de la Rueda es muy grande.
Sacamos la Chaveta del Tuercón del eje trasero para poder aflojarlo despues.
Aflojamos el Tuercón trasero
también antes de hacer cualquier otro trabajo, con un Tubo de 46 mm y una
palanca muy grande!!!
Me tengo que parar arriba y peso mas de 100 kilos!!
Una vez que tenemos flojas las ruedas y el Tuercón del eje trasero. Levantamos la Kombi de sus 4 ruedas y le ponemos trípodes de seguridad. Empezamos por la parte trasera, Sacamos el amortiguador de la parte baja como primer paso.
Sacamos las Ruedas Traseras, observen como es el centro de este tipo de ruedas este es el modelo que tenemos que modernizar!!
Sacamos el Tuercón que
aflojamos previamente y luego sacamos la campana trasera que también es Maza
trasera porque tiene su propia estría eso va a cambiar en esta reforma.
Aflojamos los 4 tornillos que soportan la masa punta de eje trasera.
La palanca que debemos usar es larga y fuerte porque estos Bulones están siempre muy apretados!!
Si no aflojan debemos colocar un caño en la palanca y con cuidado forzar el torque, también debemos ponerle WD40 en las roscas y tuercas.
Tenemos 2 que son pasantes con tuerca nº 23 mm entonces del otro lado ponemos una llave para trabar el giro, si no no va a aflojar!!
No olvidemos antes de aflojar todos los Bulones desconectar el Flexible de Frenos y el cable de freno de mano.
Tenemos que tener cuidado al sacar el ultimo Bulón porque se nos puede caer toda la Maza trasera encima.
Ya quedo desmonta, en este caso quedo armada con su palier y rulemanes ya que vamos a poner todo nuevo, sin embargo los rulemanes pueden ser recuperados porque son los mismos para los dos modelos.
Vamos a aprovechar para cambiar
los bujes de las Barras de Torsión y regular la altura de la misma.
Sacamos entonces los tornillos de la tapa de bujes de la cañonera trasera.
Al sacar la tapa podremos acceder a los dos Bujes tirando de la barra de Torsión para afuera junto a los planchuelones.
A la derecha ENRIQUE Feliz poseedor de "LA CUCATRAP" que es su Kombi y esta recibiendo la Reforma, a la Izquierda MATÍAS de Solokombis!!
Vamos recibiendo los materiales nuevos y restaurando los que la Donante nos suministro una Kombi que denominamos en Argentina Nacional y es la que tiene frenos a discos y campanas traseras flotantes.
Ya cambiamos los Bujes de la Barra de Torsión y colocamos los bujes nuevos regulando la altura, para esto antes de poner la maza trasera nueva colocamos los dos tornillos pasantes para trabar el Planchuelón y el Brazo Curvo. La Maza la instalamos pelada si colocarle ningún rulemán, ni grasa ni nada.
Una vez colocada la maza la apretamos definitivamente!!
Tenemos preparados los elementos Limpios y Reciclados de las Ruedas Traseras y colocaremos varios nuevos para que quede como 0KM!!
Las mazas traseras, completas como las sacamos le ponemos la campana y las guardamos para la posterior venta, así recuperamos un poco de dinero de la inversión.
Para reciclar todos los elementos oxidados, los limpiamos y los cepillamos quitando el oxido lo mejor posible y luego los pintamos con Pintura Convertidora de Oxido 3 en 1.
El Palier es mas corto que el del modelo "Brasil", La masa trasera no es la misma por lo tanto también se cambia y la masa delantera también es distinta. Todos esos elementos vinieron de la Donante.
Los Rulemanes de las Mazas delanteras se colocan nuevos, son los mismos de otros autos, en Argentina son los mismos que el de un modelo del Ford Falcón.
Es el momento que vamos a instalar los componentes del eje Palier trasero, usamos un diario para que nada se llene de polvillo y colocaremos Grasa de Litio Para Rulemanes, hay otros artículos técnicos donde explico lo de la Grasa y que tipo usar.
Llenamos el interior de la maza con MUCHA!!! GRASA no hay que mezquinar.
Vamos a colocar la pista del Rulemán Exterior La presentamos y con golpes de martillo en Cruz lo vamos empujando podemos usar un conformador para no pegarle a la pista pero si lo hacemos con cuidado no pasa nada ya que la pista es mas dura que el martillo.
Los golpes deben ser suaves y certeros si se cruza no hay que darle Duro!! porque ahí si se puede partir, si se cruza debemos pegarle en el lado contrario al cruce, esto lo explico para los que no tiene mucha experiencia y se pone a realizar este trabajo, los que ya cambiaron alguna vez un rulemán de rueda saben que su pista entra clavada y para clavarlo siempre hay que embutirlo derecho.
Ahora vamos a clavar el 6207 a bolillas que seria el del lado del seguro, o sea el del lado de la Homocinética, estos Rulemanes suelen traer tapas de reten de grasa o antipolvo, de los dos lados, a veces son tapas de Latón otras de Latón y Goma, en cualquiera de los dos casos debemos quitarle una y esas bolillas quedaran mirando al interior para suministrarse de Grasa Lubricante durante su funcionamiento.
Llenamos con el dedo el Rulemán de grasa hasta el tope!!
Lo colocamos con el otro reten para el lado de afuera o sea para el lado del seguro.
Lo clavamos también a golpe de martillo mediano, sin dañar el reten.
Colocamos el seguro Seguer en su ranura.
Utilizamos una Pinza de Punta fina o una Pinza de Seguros que cierre el mismo.
Ahora le toca el Turno al reten de La Maza Trasera.
Lo presentamos con los dedos presionando.
Le pegamos con un Martillo, también en Cruz hasta que quede al Ras.
Ya quedo embutido hasta el final y la cavidad del eje llena de grasa nueva y limpia!!
Se coloca por el otro lado el separador que es un separador especial de acero, no lleva mas nada solo este separador.
Se engrasa la pista con los rodillos que es flotante esta no va clavada va solo embutida.
Ya están instalados los Rulemanes, engrasados y con su separador.
Ahora le toca el Turno al Reten del lado exterior que es el mismo que el del lado interior y se coloca de la misma manera.
Todo listo para instalar el Palier!!
Colocamos el Palier por el lado de la Homocinética, como ya esta todo engrasado no le ponemos grasa en ningún lado aunque si no le pusimos la suficiente grasa (porque no teníamos más o no lo consideramos necesario), debemos pintar con grasa el palier para que no se clave por demás.
El Palier atraviesa los dos Rulemanes y hay que clavarlo con golpes de martillo.
La punta roscada sale para el lado de la rueda.
Golpeando con un punto en el centro del palier del lado apuesto a la rosca lo clavamos hasta que haga tope en el rulemán del lado del Seguro, el rulemán del lado de la punta roscada queda Flotante Axial.
Le toca el Turno al Plato de freno, lo vamos a colocar con su pieza soporte que van los regules y sus 2 tornillos de abajo, el de arriba va junto al Bombin.
El Plato de Freno va Encastrado en la maza Porta-rulemanes.
Colocamos los 2 Tornillos y la chapita que sostiene los resortes junto al cuerpo de los reguladores.
Colocamos la maza porta-ruedas Engrasamos la Estría y la pista del Reten.
Si la Estría no es nueva generalmente entra con la mano, peor del o contrario tenemos que martillar golpeando con un caño para embutir hasta el fondo a la maza porta-rueda.
Le colocamos la tuerca y la apretamos con una llave o tubo lo más posible no será el Apriete Final.
Colocamos la homocinética y le colocamos los tornillos apretándolos lo mas que se pueda, luego vamos a apretarlos definitivamente.
Ahora vamos a colocar el Amortiguador con su Bulón y lo apretamos definitivamente.
Ya quedo todo presentado faltaría apretar definitivamente la Homocinética y el Tuercón de Punta de Palier.
Es el momento de colocar el Bombin de frenos en este caso se coloca uno Nuevo, todos los elementos nuevos ya son para la Kombi modelo 82/. denominada Nacional en la Argentina o sea la que lleva Freno a Discos delanteros.
Anteriormente presentamos los componentes de frenos para certificar que todo esta en perfecta armonía con la Campana Nueva.
Armamos el Freno Trasero en su totalidad, incluso ya colocamos el freno de mano y sus cables de comando.
Colocamos la Campana, y le colocamos su tornillo guía de sujeción.
Ya quedo todo armado, seguimos con el ajuste pendiente de la Homocinética y el Tuercón.
Ruedas y mazas Traseras del modelo anterior están listas para la venta y completas!!
Para proteger las campanas Nuevas del Oxido también se pintó con Convertidor 3 en e1, aunque luego se va a quemar la pintura y se va a oxidar la campana con la temperatura que levanta el freno, con esta pintura evitaremos que eso suceda rápidamente.
MODIFICACIÓN DEL SISTEMA DELANTERO:
Ya tenemos las Rueda Floja.
Procedemos a levantar la Kombi y asegurarla con un trípode a cada lado.
Tenemos la maza delantera Porta-Rueda lavada y pintada lista para cambiarle los rulemanes.
Vamos a utilizar un Martillo pesado mediano y un Cortafierro mocho sin filo, clavamos las pistas de las mismas forma golpeando en Cruz.
Desmontamos la punta de eje delantera completa, Mordazas, Discos, Mazas, Platos con sus frenos y por ultimo la Mangueta (Punta de eje) Flexibles de Frenos, etc.
En este caso, Vamos a Colocar Discos de Frenos Nuevos pero si los que nos ofrece la Kombi "Donante" tiene todavía espesor y se pueden rectificar o colocar como están los podemos usar igual.
Ya Reparamos las puntas de ejes, cambiamos bujes y Rodamientos de Suspensión, y pintamos con Convertidor para generar un aspecto uniforme en todos los componentes.
Tenemos preparadas las Mazas
Delanteras Porta-Ruedas listas para colocar con sus Rulemanes Nuevos, Retenes y
Flexibles nuevos!!
Estas son piezas Recicladas de Nuestra Kombi Donante.
Vamos a darle mantenimiento general a las Mordazas de Frenos de la Kombi Donante ya que están bastante oxidadas porque hace años no funcionan.
Vamos a fabricar dos Chapas Anti-Silbido faltantes con la técnica que se describe en el articulo Técnico que habla sobre este tema.
Vamos a cambiar todas las empaquetaduras de las Mordazas, incluyendo los guardapolvos.
Es importante chuequear que sean las empaquetaduras correctas ya que un pequeño error de tamaño ya no van a funcionar bien nuestros frenos.
Tenemos dos sellos de goma muy pequeños que unen las dos morzadas y conectan el conducto de presión esos orrings deben estar en perfectas condiciones, muchas veces no viene en el juego de Empaquetaduras así que hay que tener cuidado de no perderlos o de conseguirlos por separados. Recuerden que el material con el que se fabrican tolera Liquido de frenos por lo tanto no puede ser cualquier orring, en este caso es un material especial.
Van alojados de los dos lados.
Vamos a sacar los pistones, como estas mordazas están hace algunos años sin funcionar los pistones están oxidados por lo tanto le vamos a poner WD40 y veremos si tenemos suerte!!!
Uno de los pistones no quiere
salir para poder sacarlo vamos a agrandar un poco, Solo un poco!! (no quiten el
cono de apoyo del Flexible), del orificio de entrada de liquido de frenos para
poder meter un clavo y golpear en el pistón para moverlo.
Con un clavo de 3 pulgadas lo introducimos dentro del Orificio y golpeamos con golpes secos y certeros sobre una superficie que permita salir al Pistón en este caso esta sobre una Morsa.
No tuvimos suerte!! pondremos un poco mas de WD40!!
Seguimos sin Suerte!! lo vamos a calentar sobre una hornalla hasta quemar el oxido y el Orring de goma que puede estar pegado!!
Finalmente lo logramos!! podemos observar el oxido que recubre al pistón, vamos a limpiarlo y ver si sobrevive o hay que cambiarlo.
Usamos un cepillo de alambre y lo pulimos a espejo, luego lo lavamos y chuequeamos en una LUPA que no tenga ninguna picadura.
Cambiamos los Rodamientos de suspensión de las puntas de ejes.
Ponemos los engrasadores nuevos (alemites).
Cambiamos de ser necesario los bujes de punta de eje, (Manguetas)
Es muy importante repasar cualquier juego o holgura en el tren delantero antes de armarlo porque si no luego tendremos que desarmar todo de nuevo!!!
Fabricamos las chapas anti-silbidos faltantes.
Las dos Chapas que están oxidadas las vamos a utilizar porque son de acero y aunque estén oxidadas cumplirán su función.
Montamos el Tren delantero y el plato de freno en su posición original, también conectamos el Extremo de dirección.
Colocamos las Mazas Delanteras con sus Rulemanes Nuevos y su Grasa nueva también!!
Colocamos los discos de Frenos Nuevos, procurando que coincidan los orificios de los tornillos de anclaje.
Ajustamos los tornillos que sujetan el Disco a la Maza de forma preliminar, ya que luego lo sujetan los mismos bulones de las ruedas.
Le toca el turno a las Mordazas de frenos, ya están limpias, les quitamos el oxido con el pulido correspondiente a cepillo de acero.
Vamos a colocarle los Orrings de empaquetadura con sus pistones y sus guarda polvos, También no se olviden los Orrings que unen las dos tapas que conforman la Mordaza, Luego colocamos sus bulones y los Apretamos bien.
Vamos a colocar una Bomba de freno de Doble circuito nueva del modelo correspondiente a los Frenos a Discos, reemplazando a la vieja Bomba de un solo Circuito. En este caso no tenemos un recipiente superior ciego para ponerle como trae la Kombi Nacional por lo tanto ponemos dos conectores rectos de Bronce del Tipo de 1/4 para unión de manguera de Gas de garrafa.
Una vez que tenemos bien apretados nuestros rulemanes, (no van súper apretados, recuerden que van apretados y luego se aflojan 1/8 de vuelta ajustando su contra-tuerca) le ponemos la campanita que cubre la punta de eje, conectando del lado del conductor el Cable del Velocímetro.
Ya nos quedo el Despiece del sistema de frenos delanteros del modelo a campana completo para su venta!!
Colocamos las Mordazas en su posición y las ajustamos MUY BIEN!!! no van apretadas con llave de mano van apretadas con Tubo 19 y manija de Fuerza de ser necesario le ponemos un caño a la manija.
Colocamos la Bomba de Frenos y preparamos unas mangueras Cristal de PVC con unas T de Bronce de 1/4 del tipo de Gas, además le ponemos a cada punta de la manguera un conector recto también de 1/4 para unión de manguera de gas de garrafa, como vimos en la imagen anterior de la Bomba nueva.
Vamos a colocar pastillas de Frenos Nuevas y Blandas para que no chiflen y sus chapitas anti-silbido.
Pintamos todo el sistema de punta de eje una vez colocado para su protección con convertidor de oxido 3 en 1.
Colocamos Alemites de Engrase nuevos de ser necesario si están tapados o dañados!!
Engrasamos todo el tren delantero para que ya quede terminado antes de terminar de armar el sistema de frenos y colocar la Rueda.
Tenemos preparadas las nuevas
ruedas, son 4 llantas (Rines) Originales que se mandaron a reparar por estar
picadas y a pintar con pintura epoxi Blanca y se le pusieron 4 cubiertas nuevas
195 70R 14.
En esta imagen podemos ver la diferencia entre una Rueda del Modelo Nacional y
una Rueda denominada del Modelo Brasil, esta clasificación se hace en Argentina
pero en Alemania también sucede lo mismo y en Brasil es igual, Kombis de una
época venían con Frenos a Campanas (Tambores) y la llanta con los 5 Bulones bien
separados entre si, cuando se coloco Frenos a discos ya se coloco el Centro Tipo
Americano, de 5 x 114mm.
Colocamos las Ruedas y las
apretamos de forma definitiva!! en este caso se le colocaron también Tuercas
Anti-Robo.
Cuando colocamos las ruedas traseras terminamos de apretar las homocinéticas y
los Tuercones de punta de ejes traseros ya que ahora si podemos sostener la Maza
para que no gire.
Quedo muy bien!! muy alineadas y robustas, ya paso a ser una Kombi con otros Frenos y Características!!
Ahora debemos purgar los
frenos, sacando todo el aire que hay dentro del circuito, también arrimamos
frenos traseros y verificamos perdidas en la línea, como cambiamos los 4
flexibles por nuevos también debemos chequear que en sus roscas no tengamos
goteo.
Una Vez que purgamos y arrimamos cintas traseras y freno de mano, ya podemos
bajar la Kombi quitándole los Trípodes.
Para saber si hay perdidas de liquido de frenos
podemos ver por detrás de las ruedas y ahí se ven todos los componentes, para no
dañar la puntura de las Llantas si se mojo con liquido de freno inmediatamente
hay que lavar con agua y detergente!!
Todo listo muy pronto quedara todo sucio otra vez pero sabemos que debajo esta nuestra pintura protectora!!
Ya podemos Festejar!! la CUCATRAP!!! Ahora Frena de Primera!! y lo mejor es que la VTV ya no la molesta con su cláusula "DESEQUILIBRIO EN FRENOS EJE DELANTERO Y TRASERO"
Una Kombi que devora Rutas y nadie sabe que lleva Órganos Donantes!! No se ven pero ahí están!!
OBSERVACIÓN: Cuando hacemos este tipo de Reformas nos cambian el modelo de las Tazas de las ruedas, en este caso no se las quieren colocar pero si se las quisieran colocar van las mas chatitas, las denominadas Modernas, pero si queremos ponerle las mas altas solo tenemos que comprar los ganchos y remacharlos con remaches de acero para que calcen las Tazas originales de la Kombi.
Esta es la Taza que ahora le va a entrar en los soportes de las Ruedas nuevas.
Si queremos colocar este modelo de Tazas mas antiguas que eran las que venían en la Kombi originalmente, tenemos que comprar los ganchos y remacharlos.
Estos son los Ganchos, son de acero templado para que hagan presión.
Saludos Aníbal De Sandro