¿ Es confiable una Kombi VW?
Hola, aquí les dejo una reseña de cómo es una Kombi VW para que saquen sus conclusiones y si es lo que estan buscando.
En la mayoría de los párrafos se refiere a la Kombi de Brasil o a las Argentinas, pero para las del tipo Alemán algunas características son similares..
KOMBI VW:
Confiabilidad:
Es un vehiculo que tiene por confiable la mayoría de sus elementos siempre que estén en buen estado, en la ruta tiene comportamientos que no dan problemas graves pero a veces por los años que ya tiene algunas Kombis vw necesitan de revisiones y atenciones, si el vehiculo esta bien reparado y tiene sus partes en buenas condiciones es tan confiable como lo fue el Dodge 1500, son de la misma época y realmente la gente que las entiende quedan muy contentas.
Mecánica:
Hay
varias con motor original boxer refrigerado a aire y algunas injertadas,
dependiendo de cómo este reparada y sus elementos de forma original la
mecánica es simple y casi no necesita mantenimiento salvo por controlar la
correa del alternador que a su vez es la que maneja la turbina de
refrigeración y controlar el aceite ya que consume bastante o la gotea por
tener el Block de aluminio dividido en dos partes y muchos sellos de goma,
entonces al llevar solo 2.5 litros de aceite el control del nivel de la
misma en viajes largos es muy necesario, la mecánica general es robusta y
tiene mantenimiento mínimo, la caja de cambios es uno de los problemas mas
frecuentes junto con el motor, pero el resto de los elementos si es un
modelo desde el 82 en adelante ya traía frenos a disco y muchas mejoras con
respecto a las del modelo 80/81 que venían de Brasil, eso siempre que el
motor este armado de forma original a como venia de fabrica por gente
idónea, ya que muchas están manoseadas por gente que no las conoce y termina
por armarlas mal.
La
caja de cambios con motor original si esta en buenas condiciones y con su
lubricante a nivel no va a pedir mantenimiento, pero si pasaron muchos años
es posible que sus retenes estén resecos y tengan perdidas de lubricante con
la consecuencia de que la caja termine por fundirse, o también si tiene
muchos años sin mantenimiento los cambios salten al hacer fuerza o al
desacelerar sobre todo las segunda que es el caso mas común, aunque puede
saltar otro cambio también, otro problema lo tiene la palanca de cambios y
sus comandos, por ser tan largos y estar tan expuestos a el permanente uso,
suelen confundirse la segunda con la reversa que sin apretar para abajo
antes de hacer el movimiento de reversa, entra cuando no debe por ser el
mimo movimiento que para segunda, con la palanca hacia atrás, esto se
soluciona desde la misma palanca de cambios y no es un problema interno de
la caja de cambios.
Con motor injertado la caja de cambios suele romper su engranaje de 4ª o el
de 1ª esto se debe a que la fuerza de aceleración el usuario con motor que
no es Boxer original no la contempla y al salir desde parado fuerza la
Primera marcha, o en alta fuerza la Cuarta marcha por acelerar en sobrepaso
a otro vehiculo o viajar a alta velocidad superando los 110 kmh nominales de
máxima de una kombi vw, esto se debe a que los engranajes de 4ª en la caja
de cambios de una Kombi VW tiene dientes finos, para que sea un cambio suave
y no Zumbe, estos dientes finos no soportan el torque en alta del motor
injertado, de ahí que la reparación puede ser costosa y hay que modificar la
caja de cambios con engranajes de modelos de antaño de dientes gruesos.
Prestaciones:
Su velocidad crucero es de 80 kmh puede viajar a mas o menos dependiendo de el estado del camino, no sube con facilidad las montañas y el viento en contra no la favorece, aunque le cuesta subir al bajar puede hacerlo a máxima velocidad sin que el motor frene el descenso, el consumo de nafta es un poco alto para esta época, pero algunas ya tiene GNC instalado con éxito, la dirección si esta en buenas condiciones es estable y firme para manejar en condiciones de todo clima y terreno, es un poco dura para estacionar, lo cual se debería tener en cuenta al buscar lugar, sobre todo si la kombis tiene carga, si son pasajeros lo mejor es que bajen en la parada y luego se maniobra para estacionar, pero si esta con mucho juego es incontrolable, generalmente mucha gente se queja de que es difícil de manejar, pero es porque no tiene el engrase correcto o sus partes de tren delantero con defectos que la ponen abierta de patas, pero lógicamente tiene la virtud de seguir andando así por eso la gente experimenta muchos problemas porque no las repara a tiempo, para estos años la mayoría de las Kombis superan los 25 años y eso para un vehiculo es mucho por eso las prestaciones dependen del estado, aunque podríamos decir que es un vehiculo de antaño por lo tanto mucho más no se le puede pedir, además de que nunca deja de ser una camioneta y la gente la usa como un auto.
Mantenimiento:
Es bastante frecuente, no muy caro, pero demanda atención permanente por ser un vehiculo clásico, además insisto que muchas están mal reparadas y eso trae mas problemas que lo normal, en líneas generales el mantenimiento lo demanda mas el motor Boxer y el tren delantero junto con la dirección que suelen tener piezas con mas de 10 años sin atención, de ahí que las reparaciones son frecuentes hasta lograr una restructuración total, si se hace de forma paulatina al llegar al ultimo repuesto requerido, el primero en ser cambiado puede volver a pedir revancha entrando en un circulo vicioso, por lo tanto hay que entender que las piezas deben ser cambiadas en conjunto de funcionamiento.
Seguridad:
Son
seguras para andar a pesar de sus problemas y son seguras al chocar, si eso
te preocupa, tiene un sistema en la trompa que corre el volante para
adelante en el caso de impacto frontal, los frenos si están en buenas
condiciones y son a disco tiene doble circuito por lo general avisa de las
fallas antes de que sea tarde, los frenos a discos vienen en las kombis del
tipo Nacional del 82 en adelante, se caracterizan por tener las llantas con
el centro americano tipo Ford Falcón, las de frenos a tambores tiene las
llantas del tipo Alemán como los Escarabajos, aunque sea Brasilera, esta es
la diferencia mas notable y la que tenes que tener en cuenta ya que los
frenos a tambores no tiene facilidad de repuestos y reparación, en materia
de robos no son muy seguras, su cerraduras se abren fácilmente así que
alarmas y dispositivos antirrobos son cosa común para ponerle a la kombi vw.
En lo que a su andar se refiere si sus piezas están en buenas condiciones,
la seguridad no es algo que nos preocupe a los usuarios de kombis vw.
El mito de que se prenden fuego
fue descartado cuando Solokombis apareció en la Internet, aclarando las
dudas de porque suceden esos accidentes, es importante leer todos los
artículos relacionados al posible accidente de incendio, pero si atendemos a
las mangueras, filtros y juntas de sello en el tanque, como así también
sobre el motor, las abrazaderas ajustadas, las mangueras en buen estado y la
instalación eléctrica bien aislada y los terminales asegurados sobre todo el
positivo directo del alternador, (al cual sugiero ponerle fusible de cola de
35 amp) no van a tener problemas de incendio, los incendios se producían por
desidia de los usuarios al andar con mangueras e instalaciones defectuosas,
revisar todos los elementos relacionados al combustible y la electricidad
asegura la vida útil del vehiculoo sin experimentar sucesos de incendios.
Comodidad:
Creo que es el vehiculo mas cómodo del mundo!! En la cabina se pueden hacer
varias cosas al mismo tiempo al viajar en una Kombi vw, incluso en la parte
trasera se puede montar una pequeña casa rodante, no son cómodas para
estacionar en lugares estrechos por la dureza de su dirección
aunque su tamaño no supera al de un auto convencional, salvo por su altura,
pero para viajar es realmente muy espaciosa y cómoda. Se
convierte en un dormitorio, en un comedor, en una cocina, en un salón de
juego paral os niños, en un salón de estar para los adultos, se puede
descansar como en un hotel o quizás mejor que eso ya que a un paso tenemos
la naturaleza en nuestros pies.
Y también puede ser un buen lugar de trabajo ya que repartos de mercadería,
traslado de material y herramientas, incluso otros pequeños vehículos como
cuadriciclos, motos o bicicletas pueden trasladarse en su interior, aunque
parezca mentira hay mucho espacio de carga.
Cual Comprar:
Te recomiendo buscar las de tipo Nacional o llamadas Argentinas aunque partes de sus piezas dicen Made in Brazil fueron armadas en nuestro país con mejoras notables como frenos, llantas, motor y algunas cuestiones de accesorios pero lo mas importante es el sistema de frenos que en la actualidad sigue viniendo todo nuevo como repuesto fabricado por pequeñas empresas dedicadas a estas piezas, ya que la VW no fabrica nada de kombi vw desde 1990 y todo lo que viene de Brasil en muchos casos no hay o es caro, las del año 80/81 son todas Brasileras importadas en su totalidad, las del año 82/90 son todas Argentinas, tene en cuenta que algunas fueron rodadas en años posteriores por lo tanto si es 82 u 83 y tiene llantas Alemanas es porque estuvo guardada en deposito y salio a la venta en ese año, como no se usaba el certificado de fabrica para registrarlas salían como 0km aunque en realidad lo eran, el modelo no condice por lo tanto las llantas de centro americano responden al modelo real, deben tener centro Ford, o sea 5 Orificios centrados en la llanta a 114mm, como la Chevy el Torino, la Estanciera o el Jeep etc.
Observaciones:
No
dejes de leer mis artículos técnicos sobre las kombis y sobre todo el que
dice Que mirar al
comprar una kombi vw esto te puede ayudar, además ojo con los
valores que se los pone el dueño, no todo lo que esta a precio alto esta
bueno, en estos vehículos los precios varían demasiado y el año de
fabricación no tiene nada que ver con su estado,
puede ser 90 y estar mal o puede ser 82 y estar excelente o viceversa.
Cualquier otra duda no dejen de escribir que si podemos ayudar lo vamos a hacer con mucho gusto.
Saludos Aníbal De
Sandro