Ideas y comodidades en una Kombi VW
Son muchos los usuarios que se compran una Kombi VW pensando en viajar, la mayoría compra kombis desmanteladas para realizar un reciclado de toda la carrocería lo que cuesta un poco a veces terminar, pero no obstante sabemos de las maravillas que se pueden hacer en una Kombi VW, vamos a charlar un poco sobre posibles comodidades usando de ejemplo una Kombi que paso por mi taller y viajo por muchos lugares y sus dueños le fueron ajustando algunos detalles de comodidad, que les pueden dar ideas de como continuar o modificar su Kombi VW, y así realizar sus viajes sin que a la familia o amigos le falta nada.....
Empezando por adelante, los paneles del frente siempre son un problema están doblados o dañados por el agua que nos entra en los faroles de giro o por los burletes del parabrisas, podemos fabricarlos en madera revestirlos a nuestro gusto o como en este caso un poco de barniz sobre un terciado fino de 4mm, observen el basurero (El Tacho de basura, decimos en argentina) es algo muy cómodo, en mi caso no esta amurado en el frente pero tengo un pequeño recipiente que me sirve para poner esos papeles de caramelos o alfajores que no podemos resistir comer en el viaje y también para los fumadores un buen lugar para tirar el atado que se termina y que no sea por la ventanilla........
En las puertas sucede lo mismo a veces el panel esta muy dañado, bueno si no se animan a tapizarlo pueden pintarlo como en este caso, si no tiene un muy buen manual de tapicería moderna en la sección descargas de esta web Solokombis que es genial para buenos inventos, pero continuando con este diseño simple y cómodo observen los apoya brazos, a veces nuestras butacas tiene estos elementos tan cómodos a veces no tiene nada, por lo tanto buscamos desesperadamente algún apoyabrazos de algún auto para adaptar o de las Kombis De Luxe (Bus) que Traian atrás , pero no es fácil de encontrar, la manija tirapuertas a veces también esta dañada, observen que fácil, un trozo de madera perforado convenientemente y un pequeño almohadón confeccionado con alguna tela conforman ese tan deseado apoyabrazos, la sección del pequeño almohadón que es otra madera recubierta, podría estar separada de la madera que oficia de tapizado, de esta manera metemos los dedos por ahí para cerrar la puerta, si no tenemos nuestra manija original.
Vemos también el orificio para el parlante y los tornillos que amuran la madera en su contorno, podrían esta ocultos pero eso también queda bien combinando lo mecánico de lo natural que es la madera.
En los portones también tenemos tapizados de madera que continúan con la idea original de estas comodidades en las Kombis y en este caso podemos ver una repisa muy útil para guardar cosas, algunas Kombis tiene mesitas que al abrir los portones se pliegan para dar forma a una especie de mesada, también vimos algunos anafes que están en el portón o mesas mas grandes que se colocan siempre al abrir el portón de par en par, lo que deja a las kombis con puerta corrediza con una función menos, muchos desearían tener la puerta corrediza pero otros aprovechan al máximo el portón libro como lo llamamos en Argentina.
Algunos cortan el Chapón trasero de las butacas donde esta la rueda de auxilio para poder pasar para atrás mientras estamos en la Kombi, sabemos que eso tiene alguna utilidad pero también dejar ese separador es beneficioso, algunas Kombis si lo sacan no tiene lugar para su auxilio, y en este caso se apoya un estante en forma de mesa, un asiento que completara la cama y otro cesto de basuras esta vez plegable y desmontable para poder sacarlo a gusto, para los que creen que tanto recipiente para residuos no es necesario, les cuento que en mi caso tengo la experiencia que SI o SI se necesita uno adelante y otro atrás, mucha basura es la que se genera en los viajes de placer y es importante dejar el entorno como lo encontramos al llegar y al llenar nuestros recipientes con basura vaciarlos en los lugares preparados para eso como por ejemplo las estaciones de servicio. En mis viajes pude ver hasta pañales descartables debajo de un árbol en la montaña a 2.900mts de altura en un paisaje maravilloso, pero bueno no querían llevarse la popo en el auto al parecer.....Muchos elementos son totalmente contaminantes y otros no se degradan jamás y pasarían miles de años para que desaparezcan, es nuestra responsabilidad no hacer abuso de los espacio libres y por eso hay que dotar a la Kombi de estas comodidades.
La preciada electricidad!!! muchas Kombis tiene instalaciones completas de 220 volts, esto hace suponer que van a parar en camping y así enchufar un alargue a un toma y poder disfrutar de las comodidades de la preciada electricidad, no es mala idea pero en mi caso tengo un conversor de 12 volts a 220v ahí enchufo aquellos aparatos que van a cargar baterías de celulares o Notebook y esas cosas que no tienen adaptadores para auto porque son costosos o no se consiguen, incluso enchufe mas de una vez mi soldador de estaño para reparar alguna cuestión de la Kombi, no uso caloventores ya que mis viajes invernales son pocos y cortos y no los soportaría por demasiado consumo, pero usamos ropa de cama que realmente es muy térmica así que cuando hace frío no muy intenso la pasamos bien, televisión no queremos!!! y el Estereo de la Kombi con buena música es mas que suficiente, alguna película en la notebook por si llueve y hay que pasarla adentro para no aburrirnos y a VIAJAR!!! Recuerden que si preparan instalaciones eléctricas para las Kombis de 220volt deben cumplir con las normas de seguridad y colocar tablero con llave térmica, por otro lado no pongan enchufes con patas exteriores para traer la electricidad, eso es muy malo un error puede matar a alguien mejor en la Kombi ponemos un chicote con un enchufe y así el alargue que vamos a usar es convencional y no tiene doble enchufe que es muy peligroso.
Gavetas por todos lados para guardar utensilios de cocina y otros elementos es crucial para los viajes ,pero a no exagerar!! e visto Kombis que tiene tantas gavetas que apenas entra la gente, por otro lado no dejen de verificar si esas gavetas que fabrican o tiene ya instaladas realmente les permite llevar lo que necesitan porque a veces las cosas no pasan por la puerta, también hay que tener en cuenta que si la Kombi no va a viajar siempre y se va a usar para otras funciones debe ser todo perfectamente desmontable y fácil de reinstalar, a veces también se amuran las cosas en la Kombi para siempre y cuando queremos llevar mucha carga no podemos porque la Kombi tiene un montón de gavetas vacías esperando el próximo viaje!!!!
La famosa gaveta del techo en la parte trasera, a veces también están los parlantes e el frente, en este caso están debajo, esta gaveta es muy útil para llevar algunas cosas pero si la persona que se sienta en el asiento trasero es muy alta pude golpearse la cabeza en algún salto de la Kombi como por ejemplo en una loma de burro, todo depende de para que se necesite, es útil y a veces es molesta, en mi caso desistí de fabricarla porque ya tengo poco espacio detrás por los tubos de GNC, pero si por ejemplo tienen que guardar comida no perecedera es el mejor lugar, o herramientas etc, ya que podrían hacerle una cerradura con llave y quedaría como la pequeña caja fuerte de la Kombi!!!
Correderas para las cortinas, en este caso una soga plástica oficia de guía con unos anillos cocidos con mucha paciencia.....Pero podría tener la tela argollas incrustadas o podría tener impelente pasado por su dobladillo esta soga guía en fin usar la imaginación para colocar las cortinitas es buena idea, vi muchas Kombis con sus vidrios traseros polarizados para que no se vea para adentro pero solo eso sirve de día porque de noche es a la inversa, por otro lado las cortinas de poco peso van volando todo el tiempo o no cubren el total del vidrio a la hora de dormir, usen a dos correderas una arriba y una abajo o tela pesada como en mi caso, si no otro recurso muy interesante es a la tela liviana ponerle peso debajo para que cuelgue, vi algunas con plomitos, otras con municiones otras con bolitas de vidrio etc, de esa forma se pliega la tela a pesar de tener peso, eso en el caso que no deseen usar dos correderas.
Percheros, luces adicionales, las cortinas, enchufes de encendedor, repisas, bauleras etc, son muchas de las cosas que podemos ponerle a nuestra Kombi para los viajes, este fue un repaso de algunas de las posibles comodidades pero en la Kombi VW se puede hacer lo que uno quiera!!!, solo déjenme aconsejarles y como digo siempre esto es solo la opinión de Aníbal De Sandro: No abusen ocupando espacio, porque a la hora de hacer los viajes o la Kombi va pesada por la carga, la policía caminera o gendarmería va a querer revisar cada rincón, las grúas no van a llevar la kombi porque es motorhome, no van a encontrar nada de lo que guardaron al salir!!! van a llevar cosas que solo va a pasear con ustedes, los chicos van a llevar mas juguetes y elementos que nunca van a usar!!! las mujeres llevaran tanta ropa y bolsos que parece una mudanza mas que un viaje!! JEJE!! y lo que es peor nos vamos a arrepentir de muchos espacios mal utilizados, por lo tanto equipemos la Kombi de a poco a medida que experimentamos los viajes y nos damos cuenta que faltan cosas o sobran ideas, por ejemplo algo que nadie lleva es un bidón con muchos litros de agua potable y les puedo asegurar que en estos viajes van a darse cuenta la cantidad de agua que usa un ser humano en su casa!!! y en la ruta no toda es potable.
Bueno espero puedan armar su Kombi como lo Sueñan, cualquier duda o idea que querían preguntar escriban sin problema a los mails que figuran en esta Web Solokombis si puedo ayudar con mucho gusto lo voy a hacer.
Saludos Aníbal De Sandro