Chapitas anti-chiflido para frenos a disco.
En este artículo vamos a ver un problema característico de los tiempos modernos.
Nuestro frenos a Discos llevan pastillas que hoy en día suelen ser muy duras debido a los componentes permitidos para su fabricación, las normativas vigentes no permiten el uso de amiantos y por lo tanto se usan fibras de resinas o poliester.
Esto no perjudican nada el uso frecuente de nuestro frenos, pero si no tenemos todos los elementos como venían de fábrica y las pastillas que compramos son de alta el dureza para mayor rendimiento, pueden cristalizarse y hacer un silbido intolerable.
También esto suele suceder cuando las pastillas se queman por altas exigencias y se endurecen en al estar cristalizadas por el calor, esto produce una vibración que en alta frecuencia sobre los discos genera un sonido agudo y ensordecedor.
En Solokombis encontramos la solución para fabricar esos elementos que ya no se venden como repuestos, son difíciles de conseguir, y si se consiguen son costosos.
Los elementos que vamos a fabricar son elementos que le fabrica el vehículo los traía pero con el tiempo y el óxido se deterioran, y muchos mecánicos no lo colocan por estar rotos. Los pistones que empujan a las pastillas y las aprietan contra el disco deben empujar de forma oblicua, si se apoyan en todo su contorno y superficie se produce la vibración que se transmite a todo el sistema, esto suele suceder porque la presión sobre las pastillas es enorme y no se puede controlar la frecuencia en la que viven.
Este es el elemento en cuestión, es una chapa muy delgada de acero que como ven permite que el pistón apoye sólo por la mitad de esta forma la pastilla puede liberar sin resonancia, tiene una flecha que indica la posición ya que es mejor que esa flecha apunte hacia adelante por el sentido de giro de los discos de esa forma la vibración no es controlada pero es liberada y permitida, al suceder esto el ruido desaparece.
Las pastilla de freno modernas han querido solucionar este problema con un adhesivo de una tela especial que soporta alta temperatura, es elemento viene adherido a la pastilla nueva desde sus fábricas, pero dicha fibra termina por aplastarse, dura poco, y no siempre es efectiva, hasta el punto tal de que el pistón termina por apoyarse en su totalidad sobre la pastilla como vemos en el tema.
Utilizando el molde de una de las chapas originales que pudimos rescatar, vamos a utilizar una chapa de acero inoxidable muy delgada para fabricar un juego de chapitas anti silbido.
Tenemos que entender que la marca siempre más grande del elemento que pasamos por el contorno para marcarlo, por lo tanto debemos cortar por el interior de dicha marca.
Utilizamos varios métodos para cortarlo, perforamos con la operadora y una mecha de 6 mm para que pasen los darnos que sujetan las pastillas y sujetarán nuestras nuevas chapitas antisilvido.
En algunos casos la gente fabrica elementos de fibra o pasta y los coloca detrás de la pastilla pensando en que esto puede llegar a quitar la vibración, pero vuelve a suceder lo mismo se aplasta la superficie de la fibra y termina por cortarse hasta el acero.
En este caso esta pastilla parece haber traído este adhesivo de fibra desde su fabricación aunque no se entiende por qué cubre la totalidad de la pastilla, cuando sabemos que la empuja un pistón central.
Podemos usar herramientas que nos permitan dar una buena terminación a la chapitas que cortamos nosotros, de esta forma el pistón va trabajar en una superficie plana y perfecta.
De esta forma quedan terminadas nuestras chapas anti vibración en acero inoxidable muy delgado.
Si no conseguimos chapas de acero inoxidable delegadas, podemos utilizar chapas de acero de las que utilizamos para untar masilla plástica para pintura, tenemos varias medidas y calibres para seleccionar utilicemos la más delgada.
De esta manera logramos obtener un repuesto que no se consigue fácilmente.
Observación: tenemos que tener en cuenta que muchas veces aunque tenga todos los elementos originales o fabriquemos estas chapitas, la vibración puede persistir y con ella el sonido agudo y ensordecedor, en este caso muchas veces la culpa no es de la falta de chapitas sino de los componentes con los que están fabricadas las pastillas de freno, una de las razones probables que también hemos descubierto es el brillo de los discos de freno en ese caso podemos mandarlos a rectificar o podemos darle una pasada de tela esmeril para rayarlos, nuestras pastillas de freno también deben ser ásperas si al desarmarlas tienen una superficie brillosa es recomendable lijarlas y darle una nueva cara de fricción.
Saludos Aníbal De Sandro