Cambio de Relación Diferencial Piñón y Corona

En esta oportunidad vamos a tocar varias reformas que explican como mejorar la relación de diferencial en una caja de cambios de Kombi VW o Escarabajo cuando potenciamos el motor o cambiamos la unidad propulsora. No siempre es una solución mágica a veces suele fallar o las mejoras no son suficientes.

En primer lugar debemos entender que lo que estamos tratando de hacer es alargar la pisada de la rueda y que en una vuelta recorra mas centímetros sumándose en metros cuando recorremos kilómetros.

En esta imagen se puede ver la tabla de relaciones de una caja de Cambios de Kombi VW con relación piñón y corona 7-36 si conocen de números de estas características técnicas es fácil interpretarlos, si no le explicamos desde Solokombis como se evalúa el largo de una relación de desmultiplicación de diferencial. Donde dice RELACIÓN vemos un numero 1: 5,143  esto significa que por cada 1 vuelta de Corona el Piñon da 5.143 vueltas por lo tanto el motor da esas vueltas ya que el Piñon esta directamente relacionado al eje de la DIRECTA que conecta con el Embrague, por eso se llama DIRECTA porque no hay desmultiplicación. El Poderío del motor que se mide en HP que significa (HORSE POWER = Caballo de Poder) es el encargado de mover el peso de la Kombi calculado desde fabrica por esta relación, si la cambiamos debemos mejorar la fuerza del motor o cambiar el motor por uno mas potente.

En este cuadro podemos ver las relaciones de una caja de cambios de un Escarabajo llamado ITAMAR que tiene la relación 8-31 y será la que intentaremos adaptar a la Kombi VW Observen la gran diferencia en este caso es 1: 3,875 el resto de los cambios es exactamente igual pero como el Escarabajo es mas liviano y tiene el mismo motor que una Kombi VW pudieron desde fabrica colocarle una relación mas largas para ganar metros en cada vuelta de rueda. Para poder instalar esta relación debemos hacer varias modificaciones que veremos paso a paso, pero debemos repetir que si no mejoramos la potencia de un motor de una Kombi VW o le cambiamos el motor este trabajo no da resultados.

Este Escarabajo FUSCA ITAMAR es muy especial y es el que tiene la relación 8-31 que todo Kombinauta que quiere viajar a mayor velocidad o cambia el motor original por un AUDI (por ejemplo)  quisiera tener, pero hay que tener en cuenta que las Fabricas VW del mundo no hicieron compatible un diferencial de Escarabajo igual al de una Kombi VW entonces empiezan los dilemas, que en Solokombis pudimos resolver.. para ver la solución debemos tener paciencia porque este articulo será muy largo y muy interesante.

Esta es la ficha Técnica del FUSCA ITAMAR como podemos ver es UNA KOMBI VW en miniatura pero con relación de diferencial 8-31 y Rodado 15 UNA BELLEZA!!! pero no es una KOMBI VW!!!!

Este Piñon y esta Corona es de una Coupe de Fibra de Vidrio Hermosa llamada PUMA SP2 montada sobre un Chasis y una mecánica de una KOMBI VW que salio en  Brasil durante un tiempo para competir con otras Coupes Deportivas y este vehiculo si tenia la configuración del FUSCA ITAMAR pero con relación 8-31 montada en un diferencial de Kombi, ya que era liviana y desde la Fabrica se considero que podría desarrollar mas velocidad si la relación era mas larga, ATENCIÓN!! conseguir este repuesto seria lo ideal pero es todo un desafío.

Esta hermosura es una Kombi VW TIPO2 con otra carrocería PUMA SP2 y la tan buscada relación 8-31!!! la mecánica es idéntica solo que pesa mucho menos y es mucho mas ágil por eso la relación larga le viene tan bien!!

Veamos entonces como adaptar una Relación mas larga en una KOMBI VW:

En esta imagen vemos una maza porta-corona de Kombi VW sus medidas son muy diferentes a las de un Escarabajo y eso es lo que dificulta la colocación de una relación mas larga accesible hoy en día como repuesto que puede ser 8-35 o 8.33 o 8-31

La Corona de una Kombi VW tiene un centro de 100 mm  y 8 tornillos de sujeción que están en el borde internos de la corona, a diferencia de una Corona de Escarabajo que tiene otras características que vamos a ver a continuación.

La masa porta-corona de una Kombi VW tiene un labio perfectamente rectificado donde clava la corona de 100mm, este labio no es igual al del Escarabajo y ahí comienza nuestro principal problema a la hora de adaptar la Corona 8-31 de un FUSCA ITAMAR.

El Diámetro externo de una corona de una Kombi de 36 dientes es de 175 mm esto determina la relación también por el paso de sus dientes, es decir si tiene dientes cortos y gruesos y es mas chica de diámetro o si tiene mas dientes finos pero otro diámetro cambia la relación y el Giro en vueltas... que al final de cuentas es lo que tenemos que buscar, Menos vueltas de Piñon y mas de Corona.

El paso de los Dientes es importante también, en este caso la corona y el Piñon de una relación 7-36 tiene dientes de 9 mm , se miden en el fondo de su cuerpo desde donde nacen.

En este caso podemos ver una Corona de 31 dientes de Escarabajo y podemos ver que el centro es de 105 mm esos 5 mm o sea 1/2 centímetro es el problema que se presenta en la adaptación.

Lo que es notable es que tiene 175 mm exteriores y el paso de los Dientes no varia en mucho por lo tanto la Vuelta que haga esta relación dependerá mucho del Piñon y el rodado.

Comencemos con la modificación para dar la solución:

En esta imagen vemos a la Izquierda una relación 7-36 original de Kombi VW y a la Derecha vemos una Relación de 8-31 de FUSCA ITAMAR comprada en Brasil que es la única que se puede conseguir fácilmente en el 2019. La diferencia es notable en tamaño y el paso de los dientes.

Como se puede ver la corona en la parte de anclaje tiene los mismos tornillos pero colocados en diferente diámetro, por lo tanto la Masa Porta-Corona tendrá los orificios en otro lado. esto también cambia mucho la posibilidad del trabajo ya que el Porta-Corona es de Acero y los orificios son difíciles de realizar si no se tienen una broca (mecha) para perforar acero templado.

En esta imagen se ven los orificios y la Superficie de anclaje de la corona original 7-36 en el borde interior.

En esta otra Imagen se pueden ver los orificios cambiados de lugar y un anillo Soldado para rellenar la circunferencia del anclaje de la corona.

Este es el Borde donde Clava la Corona cuando armamos nuestro diferencial. en este caso es el Porta-Corona original 7-36

Este  es el Porta-Corona reformado que compramos en Brasil, noten un anillo que esta soldado pero además esta clavado donde iría la Corona, este anillo absorbe los 5 mm en toda la circunferencia donde clavaremos la corona de 8-31 nueva.

Esta soldadura es solo para sostener el inserto de circunferencia que se instalo para suplementar la Corona nueva, este trabajo esta realizado en una Torneria y el aro no es de acero templado, es solo acero dulce ya que esta torneado a medida para que la nueva Corona Clave.

La masa Porta-Coronas es idéntica a la de una Kombi VW ya que es de una Kombi VW pero se le agrega el aro de suplemento y se le realizan los orificios nuevos que para mi sorpresa no son de 9 mm si no de 10 mm lo cual me pone en un conflicto con los Bulones de sujeción que son de 9 mm en la Kombi VW. Al parecer este tipo de masa que me vendieron están preparadas para modificar Escarabajos por lo tanto ellos tiene bulones de 10 mm contrario a las kombis que son de 9 mm, pero mas adelante veremos como solucionar esto ya que desde Solokombis encontramos la forma de hacerlo y que de buenos resultados.

Como dijimos anteriormente si conseguimos la relación de diferencial de una COUPE PUMA SP2 no tendremos que comprar una masa Porta-Corona modificada ya que tiene el mismo anclaje que una Kombi VW.

Para poder chuequear si la Relación que vamos a colocar mejorara el andar de nuestro Vehiculo, tenemos que hacer una prueba de recorrido y ver que pasa con la circunferencia de nuestros elementos.

Marcamos un Diente de cada elemento y lo hacemos girar uno con otro hermanados y veremos que es lo que sucede a cada vuelta comparando la Relación original con la Nueva Relación que vamos a colocar.

Este es el Resultado: la Relación Original por cada Vuelta en la Corona del Piñón desde la marca y volviendo a la marca, el Piñón da 5 vueltas más 2 dientes, así cada vez que realizamos una vuelta de Corona repite este ciclo. Esto quiere decir que la relación esta calculada para que ejerza mas fuerza que velocidad desmultiplicando y restando Trayectoria.

El Piñón y Corona 8-31 dio otro resultado, por cada vuelta de Corona el Piñón dio casi 4 vueltas completas, pero lo hace menos un diente es decir no llega a dar las 4 vueltas, lo cual nos determina que esta relación multiplica y suma avance en la trayectoria!! pero quita Fuerza! (ojo con eso).

Al dar menos vuelta el piñón da menos vuelta el motor para recorrer la misma distancia. por eso el motor debe tener mas HP para lograrlo.


Como Modificar una caja de Cambios con relación mas larga 8-31 y Porta-Corona modificado:

Vamos a modificar una caja de Cambios de una Kombi VW que le cambiaron el motor por un motor AUDI y que necesitaba funcionar con mas agilidad a la hora de salir a la ruta.

No solo tuvimos que cambiar la relación de diferencial también le cambiamos el engranaje de 4ª de dientes Finos por engranajes de Dientes Gruesos, que son los que traian las Kombis de Antaño Split o las modernas de ultima generación con motor FLEX.

También cambiamos algunos rulemanes que estaban gastados y que debido a la fuerza que ejerce semejante motor no podíamos dejarlos como estaban.

Tuvimos que comprar un macho de 9 mm x 1 mm de rosca para repasar los tornillos de la corona nueva porque vinieron sucios, este paso es un paso especial, nos costo conseguir un Macho económico y útil a tal fin, pero lo logramos!!!

La Caja de Cambios la desmantelamos por completo, la lavamos y la reciclamos en su totalidad para garantizar su funcionamiento.

Revisamos el sistema de selectora de cambios que no le falte nada y que nada este gastado, si estaba algo fuera de sincronismo lo reemplazamos o lo solucionamos.

Lavamos todos los elementos y los revisamos uno por uno.

Preparamos los Engranajes, Revisando Frenos, Sincronizados, Rulemanes, Ejes, todo se reviso con lupa!!!

Repasamos todas las roscas de la Corona 31 dientes nuevas, porque la verdad tenían demasiado residuo y no me gustaban como entraban los tornillos, como después los teníamos que pegar era mejor que estén bien limpias dichas roscas.

De la Corona original de 36 dientes sacamos algunas piezas que nos servían para armar la masa nueva, como tronillos de sujeción de la corona y rulemanes.

Lavamos los tornillos y los enroscamos en la Corona nueva de 31 dientes confirmando que entran hasta el fondo y van a poder apretar correctamente la corona a la Masa Porta-Corona.

Lavamos la nueva masa Porta-Corona y fue una sorpresa porque tenia algún tipo de pintura que al sacarla apareció la verdadera edad de este elemento, no nos preocupamos porque es acero así que pulimos los detalles y quedo perfecta.

Como vimos que tenia algún tipo de baño que lo ponía Plateado para que quede lindo lavamos y pulimos los Satélites y Planetarios como así también bulones y pernos, todo paso por el cepillo de alambre para dejarlo impecable..

Para montar la corona nueva 31 dientes debido a que vino con orificios en el Porta-Corona de 10 mm y nuestros bulones son de 9 mm los pegamos con TRABASIL, como comentamos anteriormente estos orificios son para Tornillos de Escarabajos ya que en Brasil esta modificación esta dedicada a ellos, pero nosotros en Argentina la adaptamos a las Kombis VW.

Además le ponemos selladores de Rulemanes de la misma Marca TRABASIL para ocupar ese milímetro que nos queda entre el tornillo y la Corona ya que el motor es muy potente y no queremos que se aflojen y se corten por tener holgura en el Porta-Corona.

Cuando los enroscamos antes de apretarlo del todo, le agregamos más Sella Rulemanes TRABASIL para que entren en todo el orificio donde quedara el Sellador bajo presión.

Una Vez que los enroscamos y todavía esta fresco el pegamento, apretamos todos los tornillos con el Torquímetro, en este caso le dimos 10 Kg como los tornillos son de acero templado de 12.9 ese Torque en 9 mm estaría bien.

 

10 Kilos Reales AFLOJATEEE!!!!

Le toca el turno a los retenes de las tapas de Diferencial esos van nuevos!!

Un Poco de Grasa a las piezas que van encastradas en los retenes para que no los dañen a la hora de Armarlos.

Los retenes se colocan con el GOLPIMETRO!!

Armamos y colocamos todo lo que esta del lado de la tapa de la Corona, para poder presentar el Piñón y la Corona y regular su hermanado.

En este caso colocamos la Carcaza en un banco de trabajo pero se puede armar sobre una mesa.

Colocamos el Piñón solo sin armar todo el sistema de Sincronizados y Engranajes y lo aseguramos con los 4 tornillos que lo Sujetan.

Así se ve del lado de atrás, Solo el Piñon con su rulemán esta colocado para poder regular el hermanado con la Corona.

Ponemos la tapa del lado de la Corona que es la del lado de la palanca del Embrague, la sujetamos con algunas tuercas y las ajustamos para poder tener el ajuste final y controlar el ajuste con la Corona!!

Así se ve del lado de adentro UN LUJO!!! tenemos que controlar el juego entre dientes y que no quede demasiado ajustado.

 

Video de como queda el Regule Final: ENTRAR


Ya tenemos el Piñón y la Corona armados, ahora seguimos con el resto de la caja de Cambios:

 

Desmontamos el Piñon y le armamos todo el sistema de Engranajes y Sincronizados, ajustamos todo y lo preparamos para montar en la Carcaza!!

En esta imagen podemos ver el eje ya terminado, Observen el engranaje de 4ª de Dientes Gruesos es el que esta a la derecha separado del resto.

Vamos a colocar el Rulemán de Cola Nuevo, en este caso un MBS JAPONES otro Lujito!!

Cuando las cosas se hacen Bien se Nota!!! Japonés tenia que ser!!

Este es el Rulemán de Cola que va en las Tapa de las Selectora, es muy importante que este en buenas condiciones porque si esta picado este es el que zumba cuando la Kombi hace fuerza, o queda regulando, Al pisar el pedal de Embrague suele desaparecer el ruido si el Rulemán esta picado, por eso es muy importante si tenemos dudas sobre el estado de las bolillas cambiarlo si o si.

Una vez que tenemos los dos ejes armados completos y con todos los sincronizados calibrados en su encastre con los engranajes, estamos listos para montar todo el sistema en la cola de la carcaza.

Colocamos las Horquillas de Comandos que en este caso son de Bronce pero pueden ser de acero también, según época y modelo de la caja de cambios.

Cuando montamos todos los ejes y estamos listos para calibrar los cambios es momento de colocar el engranaje de marcha atrás y su canasta.

Las horquillas se ajustan previamente solo un poco para poder comandar los cambios y regularlos, luego se monta la marcha atras.
(Reversa).

El engranaje de Marcha Atrás va con los desgastes de los Dientes para el lado del engranaje de 1ª marcha. no lo den vuelta porque de fabrica tiene un rebaje y ese rebaje va en aumento a medida que esta usado, del lado de atrás es recto si lo dan vuelta cuando pongamos la Marcha Atrás o Reversa va a hacer ruido.

Ya tenemos todo los elementos en su posición listos para montar en la Carcaza principal, pero ante vamos a calibrar los cambios en una Carcaza calada con ventanas para poder realizar esa Tarea.

Como podemos ver los ejes sobresalen por la tapa de cola de la caja de cambios, en donde se encuentra la selectora ahí debemos colocar las tuercas de sujeción.

Estas son las tuercas y sus arandelas de seguridad, estas tuercas van apretadas con 20 kilos!! y luego se le doblan las aletas de seguridad.

Las Arandelas tiene un dobles que deben encastrar en una ranura que existe en cada eje, esta ranura es la que genera la traba para que no gire la tuerca y se afloje.

La tuerca debe enroscar a mano si esta dañada no la coloquemos debemos cambiarla, el eje tiene la rosca de acero muy duro pero suele también dañarse, tenemos que tener mucho cuidado con estas roscas ya que las mismas sostiene el juego axial en los engranajes de los ejes.

Voy a insistir demasiado en estas Tuercas porque desde Solokombis nos dimos cuenta que estas Tuercas son las culpables de todos los males!! así que vamos a apretarlas muy bien con un sistema de palancas muy grande!!

Cuando apretamos las tuercas recién ahí podemos calibrar la caja de cambios desde las ventanas que tenemos en nuestra Carcaza Calada y usamos como MATRIZ!!

Del otro lado tenemos una ventanita para chuequear la regulación de los engranajes de 1ª y 2ª

El Piñón ya queda en su lugar porque se le pone unas guías y se sujeta con sus tornillos originales para que cuando calibramos los cambios lo hacemos con el mismo ajuste que va a tener luego nuestra caja de cambios cerrada.

Es momento de ajustar definitivamente nuestros Tuercones traseros de cola, como podemos ver en la imagen con un caño trabamos la Carcaza y con una palanca de tubo 32 y un caño le damos el Toque necesario!! lleva mucho Torque y no se afloja como dice en algún manual 1/8 eso es para las cajas de cambios antiguas. Estos rulemanes son doble conos y tiene una tuerca preliminar en el eje del piñon para darle un ajuste individual.

Una vez que calibramos bien los cambios corriendo las horquillas hasta dejar todo en su lugar, ajustamos con una llave 11mm muy bien los tornillos guías de las horquillas.

Ahora si  colocamos todo en la Carcaza de la Kombi y le ponemos su junta con pegamento de Silicona para ir sellando cada elemento que montamos definitivamente.

Ya esta lista, todo armado, le falta solo el lubricante que  le pondremos 3 litros de SAE90, sin aditivos y que sea mineral..nada de sintéticos porque los corta. Debemos aclarar que también se le cambio el reten de la directa y los orrings de las tapas de diferencial, que van pegadas con Silicona También.

Hay mas tareas para hacer en una caja de cambios de Kombi VW pero este articulo no queremos hacerlo muy largo y les sugerimos revisar otros artículos referidos a cajas de Cambios de la Web y bajarse el manual de reparaciones en la sección Manuales de la Web:

Manual de Reparaciones ENTRAR


Fallas que se pueden producir por Mala Praxis en el armado de una caja de cambios modificando la Relación de Diferencial:

Esta es una modificación que realizaron en un taller no especializado y fallo, se coloco una Relación 8-33 y por no pegar los Tornillos y ajustarlos bien se cortaron y se desarmo andando en un viaje.

El anillo de suplemento no estaba soldado y se desclavo quedando flojo y saliéndose al igual que la Corona.

Como podemos ver arranco los orificios de la masa porta-corona cuando corto los tornillos de sujeción por estar flojos.

Fue un desastre!! el ruido de la caja de cambios era infernal!! Golpeaba y se trababa y aun así no pararon el vehiculo para repararlo y al seguir usándolo así se destruyo todo lo que podía destruirse.

En la Corona estaban todos los Tornillos Cortados, una pena porque son muy difíciles de sacar de ahí adentro ya que al cortarse se trabaron. Como podemos ver solo tenia 6 Tornillos porque no era una Corona de Kombi, si no de Escarabajo la cual trae menos tornillos de anclajes.

Para que los tornillos se corten así el golpe que se tenia que producir en los mismos era realmente muy fuerte y seco, cuando la caja de cambios hace ruido no hay que seguir usándola a menos que sepamos porque hace ese ruido. en este caso pensaron que era una homocinética pero no lo era.

El aro de suplemento se agrando de tal forma que entraba y salía con la mano. Este elemento debe estar clavado en la masa
Porta-Corona y a su vez la >Corona debe clavar en este elemento, pero si la Corona funciona floja es lógico que el aro de suplemento se aplaste y quede holgado.

Al superponer la corona de 33 dientes de Escarabajo y la de 36 dientes de una Kombi VW, vemos que el diámetro de los dos elementos es el mismo y el paso de los dientes es casi igual. Por lo tanto la diferencia en este caso es muy minima.

El paso de los dientes es el mismo lo que cambia es solo un poco el diámetro de la circunferencia de la Corona completa, no pudimos hacer el conteo de los dientes con el piñón porque el Usuario solo trajo en la mano estos elementos para consultar como solucionarlo.
La solución mas fácil y económica fue volver a la relación 7-36 comprando elementos usados.

En el caso de que los dientes tengan mayor paso la relación no desmultiplica por ejemplo una corona de 33 Dientes mas gruesos será de mayor diámetro que una de 36 Dientes finos, por lo tanto si los Dientes no son mas finos o iguales, la desmultiplicación será similar y el riesgo que se corre es demasiado para obtener resultados mínimos de mejoras.

El anclaje de 6 Tornillos para una Kombi VW es demasiado poco, si bien son tornillos de 12.9 de dureza no son suficientes para asegurar la corona en su posición y hacer la fuerza para desplazar la Kombi VW, por eso sugerimos comprar Coronas para modificar de 8 Tornillos como las mencionadas anteriormente, dichas Coronas solo vinieron en lo Vehículos  Mencionados y la modificación no siempre es la correcta ya que se venden muchas variantes según para que auto sea. Desde Solokombis vimos fallar varias veces las Coronas modificadas con 6 Tornillos montada en una Kombi VW, recuerden que la Masa Porta-Corona se utiliza para convertir el Escarabajo en transmisión con Homocinéticas por lo tanto esos elementos entran en una Caja de Cambios de Kombi VW pero no son lo suficientemente fuertes. por tener 6 tornillos. Los vendedores de elementos modificados generalmente no preguntan para que vehiculo es y si el Mecánico tiene planes distintos para ese vehiculo no menciona al encargar el repuesto cual es la modificación que van a realizar y ahí aparecen en cajas de Cambios de Kombis VW repuestos no aptos para semejante peso a trasladar.

Recuerden, no todos los repuestos que se venden para modificar un diferencial de caja de cambios sirven, aunque sean de los números que estamos buscando y sean los supuestamente correctos por ejemplo 8-35 o 8-33 o 8-31.

Cualquier duda me consultan al Teléfono 2215449132 (con WhatsApp) La Plata - Buenos Aires - Argentina - o  a mi E-mail anibalvw@yahoo.com.ar

Saludos Aníbal De Sandro

Volver