Butacas adaptación Kombi VW

En este artículo vamos a ver cómo colocar butacas de otro vehículo más modernas en una Kombi VW, muchas veces nuestro vehículo viene con una butacas ya adaptadas, por lo tanto no tiene las guías originales o las tiene mutiladas por eso no podemos ponerle las butacas originales aunque las consiguiéramos, entonces es ahí donde elegimos una butacas mejores que sean parecidas a las originales y que nos permitan dejar más cómodo que antes, ya que la forma en la que vamos sentados en el vehículo es lo que nos hace disfrutar del viaje.

Éstas son las butacas que vamos a reemplazar no están tan mal pero están horribles, esas fundas molestaban cada vez que nos subíamos se ataron 1000 veces siempre cortaba sus riendas, se movía el tapizado y el de abajo estaba tan sucio que no daba ganas ni de subirse a disfrutar del viaje.

Lo primero que tenemos que hacer después de desmontar las butacas que vamos a reemplazar y las alfombras es cortar las guías y los anclajes siempre y cuando no sean los mismos que vamos a usar, en este caso las butacas que vamos a colocar ya vinieron con sus propias guías.

En esta foto se puede ver como ya quedó separada la guía del piso de la cabina.

Las ideas originales está montada sobre una chapa plegada muchas veces si montamos las nuevas días la butaca queda demasiado alta por eso tenemos que tomar en cuenta la altura final que queremos para nuestros asientos.

Dejar liza la superficie para trabajar desde cero y montar las guías en donde lo necesitemos es lo que tenemos que hacer para poder colocar las nuevas butacas centradas en donde nos quede cómodo para conducir.

A veces tenemos que usar otras herramientas que no sean de corte eléctrico porque hay rincones donde no entra la máquina, por lo tanto disponer de elementos filosos que con golpes corten la chapa de forma prolija también sirve para lograr nuestro objetivo, no es un trabajo bruto si serán los golpes de forma que la chapa se corte y no sea aboye, existen herramientas de corte en punta pero son costosas y muchas veces no las tenemos a la mano, por eso trabajamos con herramientas básicas pero con mucha habilidad para usar.

Sacamos las torres de de apoyo de los asientos originales que aún estaban a pesar de tener butacas cambiadas.

Una vez que medimos dónde van a ir colocadas las nuevas butacas, amuramos las guías con tornillos o soldadura y pintamos con convertidor de óxido para proteger los nuevos elementos.

Ya está todo listo de ser necesario se pintan toda la superficie, en nuestro caso optamos por dejar la protección original ya que va alfombrado.

Sacamos el molde del contorno de la alfombra anterior y la vamos a reemplazar por una del mismo color pero sin tantos tajos ni cortes porque ya no coinciden con las nuevas guías.

Para cortar exactamente dónde están los elementos a enhebrar en la alfombra, colocamos la misma de forma preliminar y con un cúter vamos cortando el contorno de las nuevas guías.

El mayor cuidado hay que tenerlo con los dedos jeje!!

De esta forma sobresalen las Guías y la alfombra queda sin ningún orificio innecesario.

Abrimos el hueco de la gaveta central en este caso no le vamos a hacer una tapa porque pasa por arriba de la gaveta las dos guías del medio y con las butacas prácticamente la gaveta queda oculta y si lo hiciéramos una tapa sería muy dificultosa la tarea para abrirla, en cambio así metiendo la mano entre las dos butacas tenemos acceso al hueco.

Seguimos con las guías de los laterales.

Ya podemos colocar la primer butaca, que será la del lado del acompañante.

No es fácil!! hay que tener paciencia.

Esta butaca además de tener corredera hacia atrás y hacia adelante tiene una manija lateral que nos ayuda a reclinar o enderezar el respaldo, por lo tanto le podemos dar la inclinación que nosotros necesitemos, si queremos que sea recto corremos el asiento bien para atrás y enderezamos el respaldo, o si queremos ir recostados, avanzamos el asiento un poco hacia adelante como se ve en la foto y reclinamos el respaldo.

Son butacas muy cómodas similares a las originales pero son  de otro vehículo.

Finalmente podemos disfrutar de un viaje placentero, y que nuestra cintura y riñones no nos reclamen al llegar!!

Saludos Aníbal De Sandro

Volver