Buscando mañas de funcionamiento en el GNC

En los diferentes comentarios e visto grandes problemas que no tienen una solución practica, como ir a comprar un repuesto y listo.

Como algunos saben estuve reajustando el motor de mi Kombi a full, eso quiere decir que busque todos los detalles de Mala Praxis que estaban perjudicando el andar y producían perdidas de aceite o ruidos molestos, incluso ruidos que me advertían que al final podía ser peor.

AntesDespués

Más adelante les iré mostrando cosas que son de asombro y otras que no tanto, pero pude solucionar casi todo gastando muy poco dinero, lógicamente la mano de obra la hice yo.

En este caso y porque sé que es un problema que algunos padecen y otros no, me dio bronca que mi Kombi a GNC tenga tantas mañas para andar bien y me decidí a revisar el regulador y sus periféricos para buscar algún ERROR!! de instalación que seguro estaba desde el principio de la conversión, como yo compre la Kombi en Diciembre de 2005 jamás toque nada hasta ahora.

En primer lugar les cuento que tengo un Equipo de Impulso Gas - Lovato, fabricado en Italia y bajo licencia o supervisación Argentina, tengo 2 tubos de 50 litros puestos en la parte trasera a lo ancho, no me gusto que estén ahí, porque quita portaequipaje, pero tiene un cobertor donde abajo se guarda la mesa que después sirve para hacer la cama, así que lo deje así porque cumple una función importante.

En mi búsqueda de porque la Kombi a Gas era una tortuga y me rompió un asiento de válvula en la tapa de cilindro, desclavándolo según el "TAPERO" por alta temperatura, causada por la mezcla pijotera del GNC, evalué todo lo que estaba a la vista y encontré los siguientes problemas.

En principio el difusor que es un tubo de aluminio que esta colocado en la manguera del filtro, tiene otro tubito que enrosca y se pone luego de embutir el difusor en la manguera,

 

Este tubito estaba demasiado apretado y tocaba fondo limitando el paso del gas notablemente, lo retire aflojándolo y le puse Poxipol para fijarlo, pero las vibraciones lo despegaron, igualmente funciono Ok .

 

Empecé a tener que cerrar el regule de alta que estaba todo abierto, y no tenia influencia en el andar, eso se noto cuando lo aflojaba del todo para enriquecer la mezcla y la Kombi seguí andando igual, ahí estaba la manifestación del problema ya que la Kombi con el regule todo abierto tendría que dejar de andar bien porque se ahogaría, pero como el tubito limitaba el paso, ya no tenia un máximo, se quedaba siempre corto, más adelante voy a hacer pruebas y ensayos con unos difusores para saber cual es el mejor.

 

Si los puedo comprar, si no, a Fabricar todo artesanal !!!.

 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Congelamiento:

Otro caso terrible que no me dejo tranquilo en el invierno andando a GNC, es el Congelamiento, tuve la idea de hacer una derivación de la calefacción que salía a el habitáculo del motor enfocado al regulador con una pantalla que le tiraba aire caliente para reducir el congelamiento.

Al principio funciono pero después, los días de mucho frió se congelaba igual, la resistencia que tiene el fin de calentar el paso principal del gas, andaba bien, estaba colocada donde siempre estuvo y yo pensé que estaba bien, ya que funcionaba.

La velocidad crucero de mi Kombi es 100 kmh, pero a 80 ya se congelaba y se paraba el motor, con la consecuencia de estreñimiento en el suministro de Mezcla, contribuyendo a la rotura de la tapa de cilindro.

Empecé por darme cuenta que el regulador estaba colocado en el lado Izquierdo de la Kombi en el lugar que deja espacio el buche de la rueda de auxilio modificado que tengo similar a las Alemanas, JUSTO DONDE ENTRA EL AIRE FRIÓ PARA LA TURBINA !! por ese lado queda otro pequeño lugar atrás cerca del tanque, y esa es la entrada principal izquierda así que no podía taparla, lo que hice fue ponerle una Goma de cámara de auto como cortina para probar, Y FUNCIONO !!! el reparo que le asía la cortina de goma y el aire caliente que tiraba mi invento no permitió que se congele e incluso la Kombi empezó a andar mejor con más potencia.

Entonces me di cuenta que algo andaba mal.


Podemos ver la cortina de goma, por detrás y la pantalla de aire caliente por delante.

Soluciones, probables:  

Voy a correr el regulador justo detrás del semicírculo que hace el buche de la rueda de auxilio, de esa forma evitare la corriente de aire frío.

Al desarmar el regulador en la etapa de alta que es la más pequeña y con resortes más duros, por donde entra el gas principal, en ese lugar había una gran cantidad de residuo de aceite que viene de los compresores de carga en las estaciones de servicio, en pocas proporciones, pero que desde el año 99 se vienen acumulando, esto podía contribuir al congelamiento, ya sea por endurecimiento del aceite o por refrigerante, evitando que la resistencia calentara el aluminio, ya que tenia que calentar también el aceite, se limpio todo bien lavadito.

Podemos ver el aceite en la parte inferior izquierda de la foto, es lo negro que esta dentro del regulador.

LA RESISTENCIA: acá esta la clave, ESTABA MAL COLOCADA !!! , esta claro que el que coloco el equipo era un empleado que le daba lo mismo este bien o más o menos, al instalar el regulador, el mismo viene con las 2 entradas de agua, y un taponcito lateral que es para poner la resistencia en caso de no usar el agua como calentador del equipo, el regulador estaba muy junto al buche de la rueda de auxilio y la parte en la que va la resistencia tocaba contra la chapa, entonces le sacaron un caño de entrada del agua que tiene la misma rosca y puso la resistencia de forma que quedo a lo largo en ves de a lo ancho y ni siquiera llegaba a tocar el lugar de la entrada de Gas principal, que es donde se genera el hielo.

Voy a poner el regulador a reparo y más separado del buche de la rueda de auxilio, de esa forma podré poner la resistencia de manera que quede transversal a la entrada de GNC, y en contacto con el lugar que realmente tiene que calentar.

 

Hay que sacar el taponcito y ponerlo en donde va la entrada de agua, me falta sacar la otra entrada y taponar, ya que el anterior instalador dejo la otra entrada de agua abierta y por ahí se escapaba el calor de la resistencia, que a esta altura me doy cuenta que estaba colocada al pepe.

De izquierda a derecha, Resistencia, Tapón, Entrada de agua.

En este equipo mas antiguo se puede ver la resistencia colocada de forma que genere calor en el lugar indicado, además es una resistencia mas grande, son equipos pensados para Kombis VW pero que ya no vienen en el mercado.

Consideraciones: en mis años de Mecánico e visto trabajar a la gente muy mal o muy caro, el sistema de GNC para mí es nuevo, ya que solo deben tocar el equipo los talleres especializados, pero me canse y metí mano, no dudo que debe haber muy buenos lugares, pero creo que en la mayoría de los casos no saben lo que hacen, saber que una tuerca afloja para la izquierda no te hace mecánico y mucho menos instalador de GNC.

El GNC es un elemento muy noble a la hora de funcionar y es más sencillo de regular que la Nafta, pero el GNC mal calibrado o mal armado, es más difícil de ajustar que un carburador echo trizas, la Nafta es más noble para andar así nomás sin regulación, claro que si se rebalsa un carburador o pierde un regulador de Gas los 2 son Peligrosos, por eso creo que el que mete mano debe saber mucho de funcionamiento y regulación de un motor de 4 tiempos.

La Kombi a GNC anda muy bien, pero al mínimo detalle de fallas, es una "Chancha por Parir", por eso contribuyendo un poco a todos los dilemas de la velocidad final, les dejo estos datos para pensar, recuerden que si anda bien a Nafta no es un aporte para que ande bien a GNC, son 2 casos distintos donde la calibración del motor y la puesta a punto es MUY DISTINTA, a Nafta nos da 100 Kmh, pero la pasamos a GNC mal regulado y no llega a 80 o llega con dificultad, y como si fuera poco aceleramos a fondo o casi a fondo para pedirle que cumpla con nuestra exigencia, ERROR!!!!!!, es así como se rompe, si esta bien Regulada a GNC la pisada del pedal de acelerador debe ser más esponjosa, como si manejáramos una moto, pero la potencia y el andar debe ser igual. Con no más de medio acelerador tenemos que llegar a 90 o 100 Kmh, tranquilos, eso siempre y cuando el motor este bueno, entiéndase por bueno, no echo flecos, hablemos de medio motor, si fuma o ventea mucho OLVÍDENLO!! en ese caso 80 Kmh es un sueño.

Saludos Aníbal.

Una Solucion definitiva al congelamiento del Regulador de GNC y mejorar la Calefacción:

Esta es una actualización de este articulo, en este invierno del año 2009 estimamos una solución al dilema de andar con los equipos de GAS recién cargados los tubos a full, mucho frío y a velocidades promedio de 90 kmh sin que se congele el Regulador.
Después de mucho renegar porque se paraba el motor en los peajes o perdía potencia, nos dimos cuenta con otros propietarios que el secreto estaba en la corriente de aire que se genera en el habitáculo del motor, ya lo decía mas arriba protegiendo el regulador con una cortina de goma funciono pero el caso es que no se puede poner una cortina de goma y sacar con facilidad así que teníamos que inventar algo que funcione y pusimos todas las neuronas a trabajar.

Sabíamos que deberíamos quitar la corriente de aire frío por detrás del regulador de GNC casi siempre colocado a la Izquierda junto al motor,  teníamos que favorecer además a la calefacción que por no usar el termostato original ya que es caro para reparar y peligroso si se traba un día de temperaturas medias, el motor recibía ese aire frío intensamente no complaciendo a la temperatura de trabajo tanto para el motor, el regulador de GNC, como para la calefacción original instalada como venia de fabrica, dicha calefacción requería del termostato para funcionar bien en climas fríos, pero repito el termostato no solo es caro en sus repuestos si no peligroso.

Como podemos ver en esta Kombi Tipo2 de las llamadas Alemanas en la Argentina pero que existe en varias partes del mundo, tiene la toma de aire mas arriba de lo que acostumbramos a ver en los otros modelos pero para el caso es lo mismo, es la entrada de aire, aquí se ve una funda que obturaba el aire para época invernal, una solución que estaba pensada para la calefacción ya que no tenían GNC, pero que deja entrever que podía funcionar el motor en invierno con menos aire.

La solución que le vamos a proponer no es muy compatible con las Kombis Split que tenían las Rejillas para afuera, podemos ver las fotos de una Split 1958 arriba y mi Kombi Tipo2 1988 mas abajo del formato anterior a la llamada Alemana que tiene las rejillas para adentro, entonces será mas fácil de adherir lo que le proponemos, aunque si pensamos en una Cuerina, Tela Plástica o en algún tipo de Tapa para la Split que no se vuele con el viento al andar entonces el efecto será lo mismo.

Una plancha de PVC imantado del tipo que se colocan publicidades impresas para no pegar o pintar letras en la pintura, o las pequeñas publicidades en las heladeras, se compra por metro cuadrado en las casas de Gráficas publicitarias o librerías dedicadas a estos productos, no es muy cara aunque vienen de diferentes grosores así que la mas fina es la mas económica y esa ya funciona bien.

Va pegada cubriendo toda la entrada de aire del lateral que tiene el Regulador de GNC instalado, con el equipo calentando por resistencias bien instaladas, con esta entrada tapada no se experimenta congelamiento y el regulador esta Caliente sin humedecerse, además que la calefacción original aumenta en un 20% y el motor funciona mejor, mas caliente en un invierno que promedia los 7º, para temperaturas mas extremas se podría probaron las dos rejillas tapadas o ir regulando la entrada de aire tapándola por la mitad o menos.

Si no tenemos la resistencia de calentamiento del regulador funciona igual ya que se acumula aire caliente del Escape en ese rincón por no tener entrada de aire frío, lógicamente es mas rápido y efectivo el conjunto de medidas de calentamiento completo.

Lo fácil de colocar esta plancha es la posibilidad de elegir cuando usarla o guardarla en los días calidos o para que no se la roben, solamente con pellizcar una punta ya se despega sola, mientras vamos andando no se vuela yo la probé a 110 kmh y no se movió de su lugar porque el motor hace succión y se chupa contra la carrocería favoreciendo su imantación a la misma, de esa forma tampoco se daña la pintura, con esto finalizo la búsqueda de una practica y buena solución al problema de Congelamiento del Regulador de GNC y la falta de una Buena Calefacción, si no consiguen la plancha de PVC imantada se puede fabricar con Tela Plástica y Ganchos Elásticos.

Al sacarla se enrolla de forma practica e irrompible y se guarda en cualquier espacio con facilidad, lista para usarse cuando se necesite, practica y efectiva, probada por nosotros mismos podemos recomendar este sistema que funciona CON ÉXITO!!!!! Si no se usa durante mucho tiempo recomendamos no enrollarla porque se queda enrulada y luego su adherencia es mas difícil pudiendo perderla, en ese caso guardarla de forma plana debajo de la alfombra del piso o entre ellas.

Saludos Aníbal De Sandro.

Volver