Como Cambiar el buje lado Caja
Burro de Arranque
(Motor de Partida) Kombi VW
Este es una articulo para los que están en problemas al cambiar un simple buje de 2 cm y de poco costo pero que nos obliga a un trabajo muy grande......
Este Buje hace que nuestro burro de
arranque (motor de partida) tenga momentos de arrastre sobre sus campos
poniéndose en corto o saltando como una desgranadora de maíz, lamentablemente
todos intentan cambiar este buje sacando solo el Burro, en los intentos me
llaman por teléfono o me escriben comentándome que se les cayo el buje adentro
de la carcaza, a lo cual solo le puedo responder saca el motor o déjalo ahí y
que la corona lo desintegre intentándolo de nuevo, pero esta vez con una técnica
que luego detallo paso a paso.
No es fácil hacer un cambio desde el orificio que queda en la carcaza al sacar
el burro y no es fácil cambiarlo en esa posición, a veces tenemos motores
injertados y sacarlo para cambiar esa simple pieza es un despropósito, también
la pena de sacar todo el motor Boxer VW para sacar ese buje es otro dilema.
En conclusión podemos hacerlo de varias formas algunos con mas maña que otros
pero estamos seguros que la forma mas fácil es sacando el motor. Como se hace el
mantenimiento de ese buje muy de vez en cuando y se aprovecha al bajar el motor
por otra cosa, les dejo consejos de como cambiarlo, recuerden engrasar la punta
del Burro de arranque cada vez que reparan el mismo así el buje nos dura más
tiempo, una buena idea es cuando sacamos el motor y con el buje nuevo, colocamos
antes el Burro y rellenamos con grasa la cavidad que nos queda entre el eje y el
orificio donde apoyara el motor de esa forma la grasa queda prisionera
suministrando lubricante siempre al buje.
Como se puede ver esa grasa permanecerá un buen tiempo entre el motor y su apoyo.
Como Cambiar el buje sacando el motor :
Suponiendo que sacamos el motor y aprovechamos para sacar el buje les dejo mi sistema.
1- Empujamos el viejo buje con un bulón de 12 mm o un punto mocho de esa medida sin dañar el orificio de la caja, lo hacemos del lado que esta el motor.
2 - Medimos el nuevo Buje para la Argentina es el Nº 981 igual al del Dodge
1500. si entra fácil en el orificio de la caja de cambios es porque al funcionar
dañado el eje se apoyo en la carcaza gastando el orificio de clavado, en ese
caso le damos un baño de estaño al buje por fuera dejando una película no muy
gruesa para que clave, al ser estaño se barrenara fácilmente para clavarlo y los
excesos se saldrán como viruta, pero ATENCIÓN!!! no dejen demasiado espesor de
estaño porque puede partir la carcaza, el estaño bajo presión actúa como un
elemento resistente, solo es blando para el raspado, por eso relleno todos los
bujes que no están en la medida optima aunque sean nuevos con estaño 60-40,
algunos pensaran que seria mejor fabricar un nuevo buje en un tornero (dudo que
se interese en tan pequeño trabajo) o ponerle otro buje super-medida por fuera
(No hay), pero les aseguro que funciona, desde que tengo 13 años vi esta técnica
en talleres legendarios incluso el Ford A y el Ford T usaban Estaño en sus
bancadas al 50% y se alezaban a rasqueta, por eso no discutí nunca el uso de
rellenos en ese material, fácil y noble.
3 - Todo Buje que se precie se cerrara al clavarlo, mas si va con relleno externo, así que ahora resta calisuarlo, como un calisuar de 11mm que es lo que necesitamos cuesta Fortunas!!! si no lo tenemos con una mecha de 11 mm de acero rápido le pasamos por el interior del buje para que quede la holgura de trabajo del eje, ATENCIÓN!!! pasamos la mecha a mano ayudándonos con una pinza de presión no utilicen el taladro porque pueden destruir el buje. Una vez que tenemos el Buje llevado a la medida del eje, colocamos el Burro para presentar el tiraje del eje dentro del Buje, tengan en cuenta que quede libre porque si no al hacer fuerza se puede frenar el eje en el buje y girar el buje en al carcaza y ahí si no tendremos mas suerte la próxima vez .
Podemos probarlo con la bobina de afuera si tenemos el burro desarmado, o colocando el burro de adentro como va originalmente.
Por ultimo recuerden ponerle grasa cada vez que puedan así el buje dura mucho tiempo y no se rompe, como las Kombis suelen gotear aceite con su motor Boxer, (algunas mas que otras), entonces es posible que este lubricado, pero si el motor no es el original y usa el Burro de Kombi puede experimentar resequedad.
Como Cambiar el buje con el motor Puesto :
Les Recuerdo que esta opción solo la pongo para aquellos que se vieron en problemas porque el buje se rompió y no como un sistema de mantenimiento preventivo eso se hace sacando el motor como lo explique antes.
1- Sacamos el Burro y accedemos con una luz y la Kombi levantada debidamente asegurada con trípodes!!! al orificio que queda en la caja, este orificio solo se ve con un espejo a menos que quien este trabajando sea pequeño físicamente, como esta la corona cerca del buje no será nada fácil llegar a él, pero tampoco imposible.
2- Suponiendo que se rompió el buje saldrá fácilmente porque esta dañado, si no lo hace, con un destornillador trataremos de golpearlo para destruirlo o cortarlo por el medio sacándolo en pedacitos, si cae alguno abajo no se preocupen no será molestia y se pegara en el aceite que siempre hay en el fondo de la carcaza, pero evitemos que se caiga el buje entero.
3 - Si logramos sacar el buje viejo tenemos que tratar de ver con el espejo el estado del orificio de la carcaza si es optimo y no se ve ovalaciones, procedemos a poner el buje sin estañarlo, ya que si lo hacemos bañándolo en estaño como explique antes se cerrara y no podemos Retocar su interior, así que esta opción como ven no contempla el clavado perfecto. Antes de Clavar el nuevo buje tenemos que repasarlo para darle holgura en el eje del burro ya que es posible que su acabado no sea perfecto, si entra en el eje del burro y queda holgado entonces continuamos con la colocación, esto lo hacemos solo con el motor colocado porque luego se complica retocar todo el buje.
4 - Debemos fabricarnos una herramienta muy simple para colocar el nuevo buje. Tenemos que usar un bulon de 10 mm que sobresalga de la carcaza por el lado donde colocamos el burro, tomamos una tuerca de las que enroscan en el bulon, si es de cabeza 14 mm mejor, la comemos en la piedra de banco o con lima, hasta rebajar lo suficiente para que pase sin problemas por al lado de la corona colocada en el bulon, este bulon será nuestro vehiculo para llevar el buje hasta el fondo sin que se caiga, la tuerca oficiara de tope, si tenemos soldadora también una arandelita de poco vuelo soldada convenientemente sirve. La idea es enhebrar el buje en la punta del bulon pegándolo con grasa de litio roja o algún pegamento de silicona o de contacto ,la cosa es que no se nos caiga al introducirlo en la caja.
5 - Colocamos la tuerca tope rebajada
hasta que nos deja salir la punta del bulon de 10 mm por el extremo del buje ya
enhebrado, de esta forma será una guía mas para presentarlo, podríamos usar un
bulon de 11 mm pero es mas difícil de conseguir por eso lo hacemos con uno de 10
mm que se compra en cualquier ferretería incluso el largo del Burro de arranque
sirve, solo que debemos usar otra tuerca adicional para no dañar la que ajusta
el motor ya que es cabeza 17 mm.
Entonces ya tenemos el buje en la punta del bulon y tiene su tope, esta pegado
para que no se caiga, nosotros nos metemos debajo de la kombi de forma que
podamos usar las dos manos y llevamos el buje lentamente para su lugar, una vez
que llegamos al fondo presentamos el buje lo mejor posible y con golpes suaves
de martillo lo metemos en donde va clavándolo hasta que nuestra tuerca haga
tope.
6 - Una vez que se clavo el buje, el
bulon sale fácil del pegamento o grasas tirando ya que es un pegamento blando,
de esta forma quedo el buje instalado sin sacar el motor y nosotros con dolor de
ESPALDA!!! JEJE!!
Si el burro de arranque no entra en el buje porque se daño en la parte que
apoyo, intentamos meter la mecha de 11 mm y hacer lo mismo con una pinza de
presión, retocar con giros suaves y precisos el interior. Pero si los golpes con
el bulon guia son suaves al colocarlo, no se va a cerrar, tiene que ser todo
delicadamente no exageren en los golpes porque el buje se aplasta todo.
Recomiendo comprar mas de un buje para hacer varios intentos por si falla el
primero.
Vieron que sacando el motor es mas fácil!!! JEJE!!!
Como siempre digo esta técnica es la que recomendamos en Solokombis, seguramente otras mecánicos tendrán su estilo, en mi caso trato como se ve de hacer todo simple y a bajo costo, pero con gran esmero y pasión, usamos las manos y la cabeza...para darnos soluciones practicas y accesibles.
Saludos Aníbal De Sandro